Eligen a los mejores talentos para la gran final de Rugido UDG 2025

Este jueves 13 de noviembre será la gran final de Rugido UdeG en la que se enfrentarán los mejores 13 talentos de la Red Universitaria

Los mejores talentos de la Red Universitaria llegaron al Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), que fue el escenario para la semifinal del concurso Rugido UDG en la que fueron seleccionados las 13 presentaciones más destacadas para competir por el primer lugar de la gran final de este certámen.

 

A lo largo de dos jornadas, la Sala 2 del CSAE reunió a más de 40 presentaciones de estudiantes de preparatorias y centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quienes participaron en las eliminatorias regionales y metropolitanas para buscar un lugar en las semifinales.

 

Los primeros seleccionados para la final fueron Wendy Luquín, de la Preparatoria de Sayula, quien interpretó la canción “El crucifijo de piedra”Angela Moreno, de la Preparatoria de Cihuatlán, con la canción “Laureles”Dayana Cisneros, alumna de la Preparatoria Regional de Tepatitlán con “Cuando abras los ojos”y Yessica Ferral, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), con la pieza “Je veux vivre” de la ópera Romeo y Julieta.

 

También fueron elegidos Roberto Saucedo, de la Preparatoria 17, quien bailó una pieza de la banda El Recodo al estilo quebradita; Alexei Zurita, del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco), con la interpretación a piano del vals op 64 número 1; Diego Ferrer, de Escuela Regional de Educación Media Superior de Ocotlán con “El puñal de tu abandono”y el grupo Tikos de la Preparatoria Regional de Unión de Tula.

 

La lista de finalistas la complementan el grupo Dos Almas, de los centros universitarios de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), quienes dieron una muestra de sus mejores pasos de polka; Jay Mustaf, con la canción de “El triste”del CUAAD; Paulina Jiménez, quien cantó “Por cobardía”del mismo plantel; Uriel Fletes, del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) con una versión en violín de “Invierno”y el grupo Melodía Estelar, integrado por estudiantes del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).

 

En esta edición el jurado estuvo integrado por Carolina Ramos “Kärlek”, actriz y titiritera, Saúl Ledesma “El Muerto”, compositor y director musical, y Kenji Kishi Leopo, compositor y diseñador sonoro.

 

Los 13 finalistas se enfrentarán este jueves 13 de noviembre a las 11:00 horas en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas. El primer lugar recibirá un premio de 100 mil pesos, el segundo obtendrá 50 mil pesos y el tercer lugar ganará 30 mil pesos; además se entregará el Premio al Favorito del Público con un estímulo de 10 mil pesos.

 

         

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre de 2025

 

Texto: Pablo Miranda Ramírez
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza