Anuncian etapa final del Concurso de Escoltas 2025 del SEMS
El Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), anunció la etapa final del Concurso de Escoltas 2025 y la exhibición de bandas de guerra, actividades que fomentan el respeto a los símbolos patrios, la educación por la paz y los valores cívicos; se realizarán el 28 de noviembre en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas, a partir de las 11:00 horas.
La maestra Sofía Villaseñor González, Coordinadora de Cultura y Educación para un Estilo de Vida Saludable del SEMS, destacó que este encuentro es resultado del trabajo colaborativo con otras dependencias universitarias. “Nuestro objetivo es fomentar el respeto a los símbolos patrios, la educación por la paz y los valores cívicos”, dijo.
El licenciado Ricardo Retano Pelayo, Jefe de la Unidad de Actividades Recreativas del SEMS, subrayó el crecimiento del certamen en los últimos años.
“Este es el tercer año que trabajamos de la mano con la Coordinación de Fomento al Desarrollo Integral, y se ha hecho un cambio en la estructura del concurso. Anteriormente era una sola etapa final, pero desde 2023 ya se hace por zonas, y ha ido aumentando la participación: en 2023 tuvimos 42 escoltas, el año pasado 62 y este año 66, con 580 participantes en total”, explicó.
Detalló que las ganadoras fueron las preparatorias 2, 10 y 15; de Colotlán, de Tuxpan, el Instituto Tlaquepaque, de Tepatitlán, de Tototlán y de Cocula. Además, informó que la participación de bandas de guerra también se ha duplicado desde 2023; este año contarán con representación de Huejuquilla, El Grullo, Ciudad Guzmán, Sayula, Tuxpan, Tlajomulco de Zúñiga, y las preparatorias 7 y 17.
La doctora Noemí Moreno Ramos, Jefa de la Unidad de Formación Integral, dijo que estas actividades fortalecen la identidad y la formación integral del estudiantado. “Estamos convencidos de que estas actividades, además de fomentar el respeto por los símbolos patrios, promueven valores, ciudadanía e identidad universitaria”, afirmó.
Moreno Ramos añadió que el concurso impulsa habilidades socioemocionales, disciplina y trabajo en equipo, porque “implica trabajar con otros, enfrentar frustraciones y alegrías, gestionar emociones y desarrollar habilidades motrices. Son competencias que fortalecen la formación cívica y humana de nuestras y nuestros estudiantes”, subrayó.
El licenciado José Filiberto Figueroa Torres, colaborador de esa misma dependencia, explicó los criterios que los jueces considerarán durante la competencia. “Hay muchos puntos que los jueces revisan constantemente: el uniforme, la posición de firmes, la cadencia, el cambio de dirección, el ritmo, el porte, la gallardía y, sobre todo, el calzado”, detalló.
Se informó que el evento será abierto al público y transmitido por YouTube.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 13 de noviembre de 2025
Texto: Laura Sepúlveda Velázquez
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza
- 21 vistas