Maestría en Ciencia del Comportamiento, Orientación Neurociencias
REGISTRO EN EL SNP DE LA SECIHTI: Si*
*Obtener BECA: Según la disponibilidad y requisitos que marca la SECIHTI
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
Cerebro, conducta y cognición.
Objetivos
- Fortalecer los cuadros docentes y de investigación de las instituciones de enseñanza superior y centros de investigación de la región del Occidente de México.
- Coadyuvar a la descentralización de la investigación científica y a la formación de personal académico y de investigación de alto nivel.
- Promover la investigación multidisciplinaria de la ciencia del comportamiento con disciplinas vinculadas a las áreas de conocimiento social, salud, ecología, biología, educación y otras más.
Perfil de ingreso
- Los aspirantes deben poseer estudios de licenciatura completos en una disciplina afín, con competencia para comprender textos científicos en inglés, compromiso para obtener el grado, alta motivación para aprender habilidades de investigación, demostrar conocimientos básicos en el área de neurociencias, alta disposición y cooperación para trabajar en grupo y disciplina para realizar estudios de posgrado al nivel de maestría. El programa exige que el estudiante tenga una dedicación de tiempo completo al desarrollo del mismo, por lo que los aspirantes deben de tener esta disponibilidad.
Perfil de egreso. Los egresados reúnen las siguientes competencias y habilidades:
- Capacidad para realizar investigación original en el área de las neurociencias de la conducta.
- Competencia para solucionar problemas de impacto social mediante la investigación.
- Habilidades para la enseñanza en áreas afines a las neurociencias en el nivel superior.
- Habilidades de búsqueda y análisis de información especializada.
- Competencias para ejercer trabajo profesional en hospitales, centros de rehabilitación o clínicas de servicio, entre otras áreas del campo clínico.
También estarán capacitados para el trabajo interdisciplinario, la movilidad y la difusión de sus conocimientos mediante publicaciones y exposiciones ante audiencias especializadas y público en general.
Requisitos de ingreso: Los requisitos de ingreso para la Maestría y Doctorado en Ciencias del Comportamiento con dos orientaciones: Análisis de la Conducta y Neurociencias serán los establecidos en el artículo 50 del Reglamento General de Posgrado, además de los exigidos por la normatividad universitaria aplicable.
Requisitos para obtener el grado. Los requisitos para obtener los grados de maestro o doctor serán los establecidos en los artículos 75, 76 y 77 del Reglamento General de Posgrado.
Área de formación básica particular obligatoria
- Seminario de estudio dirigido I.
- Seminario de estudio dirigido II.
- Seminario de estudio dirigido III.
- Seminario de estudio dirigido IV.
- Proseminario I.
- Proseminario II.
- Proseminario III.
Proseminario IV.
Área de formación especializante obligatoria
- Seminario de investigación supervisada I.
- Seminario de investigación supervisada II.
- Seminario de investigación supervisada III.
- Seminario de investigación supervisada IV.
Seminario de tesis.
Área de formación optativa abierta
- Curso optativo I.
Curso optativo II.
Duración del programa. La duración del programa de Maestría en Ciencia del Comportamiento con dos orientaciones: Análisis de la Conducta y Neurociencias, será: 4 (cuatro) ciclos escolares.
Costos y apertura: Consultar en la Coordinación del programa.
Nota: Los programas de posgrado están siendo sometidos a un proceso de evaluación por parte de la SECIHTI. Únicamente aquellos que resulten aprobados podrán contar con la posibilidad de otorgar becas, conforme a la disponibilidad presupuestaria que determine dicha instancia a partir del ciclo escolar 2026-A.
Teléfono: 33 37 77 11 50, extensión: 33372 y 33380.
Correo electrónico:
posgrado.ineuro@cucba.udg.mx
Página web:
http://ineuro.cucba.udg.mx/
http://pccn.cucba.udg.mx/
- 4759 vistas