Convocatoria para participa en las V Jornadas de Literaturas Interamericanas

Cartel de la Convocatoria para participa en las V Jornadas de Literaturas Interamericanas
Fecha límite
Invitan
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

 

“Narrativas en tiempos de desastre”.

 

8 y 9 diciembre 2025 – Modalidad híbrida.

Centro Documental Carmen Balcells (Quinto piso de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" - Periférico Norte #1695, colonia Belenes, Zapopan, Jalisco).

 

Convocatoria dirigida a investigadores, estudiantes y docentes.

 

Las V Jornadas buscar abrir un espacio de diálogo y reflexión para interrogar estos entornos críticos. Se invita a las personas interesadas a discutir las formas y estrategias de dar expresión a las catástrofes en las Américas, sean ellas naturales, tecnológicas o sociales. ¿Qué especie de catástrofes sobresalen en el pasado en las Américas, cuáles en el presente, cómo se concibieron antaño, cómo hoy?

 

Ejes temáticos sugeridos:

  • La articulación narrativa de la catástrofe. El desastre desde la literatura y las artes: concepciones, reflexiones, estrategias.
  • Las Américas desastrosas (medio ambiente, tecnología, sociedad) en narraciones y otros discursos artísticos en el pasado y en el presente).
  • Las Américas y los “tiempos sombríos”: semiósferas críticas y reconceptualizaciones del proceso histórico.
  • La catástrofe de la narración: ¿interpretar, crear, narrar por medio de aplicaciones tecnológicas (IA)?
  • Los reversos de la catástrofe: reescrituras del desastre y otras escrituras de riesgo.

 

Requisitos para postulación:

  • Título de la propuesta.
  • Eje temático de referencia.
  • Resumen de máximo 200 palabras.
  • Nombre(s), institución(es) y breve ficha curricular (máx. 100 palabras).

 

Fecha límite de envío: 30 de octubre de 2025.

 

Correo de recepción: quintasjornadasmlie@gmail.com

 

Más información en:

https://www.cucsh.udg.mx/noticias/convocatoria-para-las-v-jornadas-de-literaturas-interamericanas-narrativas-en-tiempos-de

 


Enviado por Octavio Hernandez el