Maestría en Investigación Educativa, generación 2026-2028

La Maestría en Investigación Educativa de la Universidad de Guadalajara es un programa consolidado, orientado a la investigación y acreditado en el nivel 1 por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Las líneas de formación son una forma de organizar los conocimientos y saberes necesarios para el ejercicio de una determina especialidad dentro del campo de la investigación educativa. En la maestría se ofertan las siguientes:
- Actores, políticas educativas y contextos organizacionales.
- Educación y alteridad.
- Historia de la educación.
- Procesos educativos.
PROCEDIMIENTO:
- Llenar el formulario de pre-registro de aspirantes (29 de septiembre de 2025 al 16 de enero de 2026) en: https://docs.google.com/forms/Delaware/1FAIpQLSfiCGD82UufRx7XGBCQsLtBQXHBTOPYMVVV5QMWN1IVLK1ZF3A/formulario de vista
- Enviar por correo electrónico en formato .pdf los siguientes documentos: (1 de diciembre al 16 de enero de 2026)
-Anteproyecto de investigación, en formato libre, en el que se señale una de las LGAC’s que mejor responda a la
temática de su interés.
-Título de licenciatura o, en su defecto, Certificado de graduado y evidencia de que el título está en trámite (para los
que estudiaton en el extranjero, el título debe estar apostillado y traducido).
-Acta de Nacimiento.
-Curriculum con documentos probatorios.
-Carta de exposición de motivos para ingresar al programa, dirigida a la Junta Académica.
-Certificado de lecto-comprensión del idioma inglés.
Primera etapa del proceso de selección:
- Revisión del expediente (26 de enero al 6 de febrero de 2026).
Por correo electrónico se enviará el dictamen de esta etapa y se notificará las citas para la entrevista.
Segunda etapa del proceso de selección:
- Entrevista (16 al 20 de febrero de 2026).
Por correo electrónico se enviará el dictamen de esta etapa y se entregarán las claves de acceso a Moodle para el Curso propedéutico.
Tercera etapa del proceso de selección:
- Cursar y acreditar los tres módulos del Curso propedéutico con una calificación mínima de 80 (ochenta) (23 de marzo al 10 de abril de 2026).
- Obtener un puntaje mínimo de 1,000 (mil) en el examen CENEVAL (EXANI-III). Durante esta tercera etapa se informará a los aspirantes las fechas disponibles para realizar el examen CENEVAL.
- Acreditar la lecto-comprensión del idioma inglés, al menos en el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia.
Mayores informes:
Teléfono: (33) 3819 33 00, ext. 23487
Consulta la convocatoria completa en:
https://www.cucsh.udg.mx/convocatoria-maestria-en-investigacion-educativa-2026-2028
- 1 vista