Destaca UdeG en XIX Cumbre Internacional en Derechos Humanos, en la ONU

Esta Casa de Estudio mantiene el liderazgo en el cumplimiento de la agenda 2030 de la Unesco mediante su política institucional en cultura de paz, instaurada en 2023

En la XIX Cumbre Internacional de Derechos Humanos, celebrada en el Salón de Conferencias de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el Rector del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la UdeGdoctor Dante Jaime Haro Reyes, declaró que la educación es el motor esencial para el desarrollo de una ciudadanía crítica, activa y comprometida con la dignidad humana.

 

“La construcción comienza en las aulas, en los procesos formativos, en el contacto con herramientas pedagógicas de educación en la paz; no es un complemento, sino el corazón mismo de una cultura que promueve la equidad, la inclusión y el respeto mutuo”, dijo.

 

Recordó el compromiso de la UdeG para formar a profesionales no sólo competentes en su disciplina, sino también sensibles a los problemas sociales, comprometidos con la justicia, con la igualdad y con la paz.

 

La participación de Haro Reyes tuvo lugar el pasado 24 de julio, donde coordinó los trabajos y moderó el panel “Educación para la paz”, como parte de la cumbre internacional. Dicho panel tuvo, además de la participación de Haro Reyes, la intervención de expertas y expertos de distintos países, como Francisco Molero, de Angola; Joshua Cooper, de EUA; Marcelo Montenegro, de Ecuador; Jeannette Rodríguez, de Perú; Prisana Kumchai, de Tailandia y Agrippa Ezozo, de Sudáfrica.

 

El foro global contó con la asistencia oficial de las Misiones permanentes de diferentes países ante la ONU y reunió a numerosos líderes, representantes gubernamentales, personas defensoras de derechos humanos, diplomáticos y organizaciones de la sociedad civil de más de 70 países.

 

Con esto, esta Casa de Estudio mantiene el liderazgo en el cumplimiento de la agenda 2030 de la Unesco mediante su política institucional en cultura de paz instaurada en 2023 y su participación activa en foros internacionales en la materia.

 


Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 4 de agosto de 2025

 

Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Cortesía CUSur