Especialistas pronostican un mes de septiembre lluvioso y con temperaturas ligeramente más frescas
El mes de septiembre se mantendrá lluvioso y con temperaturas ligeramente más bajas del promedio, especialmente en la zona centro de Jalisco, señalaron especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En rueda de prensa, el director del IAM, doctor Oscar Blanco Alonso, expresó que ha sido un buen temporal, ya que las precipitaciones han estado por arriba de lo normal en la mayor parte del estado, salvo en la costa.
“Los niveles de las presas, en particular en el estado de Jalisco ya están por arriba de los niveles de capacidad, eso significa que el temporal ha sido muy bueno, otros años quedamos con un déficit en la captación de agua y retención en las presas. Los niveles de este año permiten asegurar el suministro de agua en la época de estiaje del próximo año”, apuntó.
El doctor Mauricio López Reyes, meteorólogo Operativo del IAM comentó que el mes de septiembre continuará lluvioso sobre todo del centro y el norte del estado, con excepción de la costa, al menos que se presente algún ciclón tropical
“Tendremos temperaturas algo más frescas de lo normal, aunque prácticamente va a ser imperceptible porque son 0.2 o 0.5 grados por debajo de lo normal. La temporada de lluvias seguirá desarrollándose dentro de los parámetros normales, hemos tenido una temporada de lluvias abundante en prácticamente todo el centro, al sur, y norte del estado con algún déficit hacia la costa y esperamos que estas condiciones de precipitaciones importantes continúen”, precisó.
Recordó que en los meses de septiembre y octubre se presentan más ciclones tropicales y en cualquiera de sus fases de presión, tormenta tropical o huracán que pasen cerca de la costa, podrían alterar sustancialmente los acumulados que se tienen previstos.
“El pico de actividad ciclónica en el pacífico, en la cuenca en la que nos encontramos ocurre en septiembre y en octubre cuando la temperatura del mar está muy cálida. Hoy se acaba de formar una nueva tormenta tropical: Lorena que está alejándose de las costas de Jalisco y es muy probable que en los próximos días se enfile hacia la península de Baja California”, señaló.
Agregó que la presencia de ese ciclón es una buena noticia para estados como Sonora, Baja California Sur y el norte de Sinaloa, que tienen hasta este momento la sequía más severa del país y esto podría beneficiar al sector agrícola.
El maestro Julio Zamora Salvador, Meteorólogo Operativo del IAM explicó que en cuanto al balance del mes de agosto aunque hubo precipitación a lo largo del territorio, los mayores acumulados estarían hacia la zona serrana y hacia la zona costa y sur.
“Hacia la región de los Altos, centro y parte del norte, la precipitación fue mayor al promedio y hubo un déficit hacia lo que es la zona. En cuanto acumulados en algunos sectores para este mes solamente se alcanzaron por arriba los 350 mililitros”, informó.
Atentamente
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 2 de septiembre de 2025
Texto: Laura Sepúlveda Velázquez
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza | Coordinación General de Comunicación Social UdeG
- 80 vistas