México en el Corazón: Jalisco canta fuerte en Los Ángeles
En una noche en la que afloraron sentimientos encontrados, el público asistente disfrutó de las interpretaciones del mariachi México en el Corazón, acompañado de los bailarines del Ballet Folclórico Guadalajara, así como de la Banda Orquesta Colores, quienes compartieron estampas musicales del folclor de Jalisco, Guanajuato y Yucatán.
La función fue auspiciada por el North American Institute for Mexican Advancement (NAIMA), la Asociación de Jaliscienses Unidos en Acción (AJUA), la Fundación Mundo Maya y la University of Guadalajara Foundation USA (UDG Foundation USA).
El repertorio incluyó la interpretación de canciones de José Alfredo Jiménez como “El rey”, “Caminos de Guanajuato”, “Ella”, “Si nos dejan” y “Serenata huasteca”; además de la presentación de bailes y sones de Guanajuato. También una estampa musical de Yucatán con un popurrí ranchero y canciones como “El herradero” y “Aires del Mayab”; además de una representación de la fiesta popular Vaquería y su respectivo baile y música de la jarana.
En el espectáculo se integró el número musical “Fiesta del mariachi”, con un popurrí de Vicente Fernández, una estampa musical de Jalisco y su tradición charra; así como el ensamble Ay Jalisco, que incluyó tradicionales sones jaliscienses.
Antes de que se levantara el telón, representantes de cada una de las instituciones organizadoras, así como autoridades diplomáticas mexicanas, en un mensaje al público destacaron la importancia de difundir la cultura y fortalecer la identidad nacional entre la comunidad mexicana en el extranjero.
Entre las autoridades y personalidades asistentes estuvieron el embajador Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en Los Ángeles; Sergio Suárez, Presidente de NAIMA; Yanett Navarro, Presidenta de AJUA; Sara Mijares, Presidenta y fundadora de la Fundación Mundo Maya y Luis Gustavo Padilla Montes, Presidente de UDG Foundation USA.
Padilla Montes habló del compromiso de la organización en difundir y promover la cultura y la identidad entre la comunidad mexicana en Estados Unidos. “Para la Universidad de Guadalajara, en especial para la UDG Foundation USA es un privilegio volver a poner en relieve la importancia de la cultura, de las tradiciones, de la unidad en una sociedad multicultural; por eso, quiero decirles que estamos agradecidos por esta gran oportunidad que nos damos como comunidad latina, como comunidad mexicana y, por supuesto, como comunidad jalisciense para celebrar lo mejor que puede tener una sociedad que es su cultura, tradiciones e identidad. Gracias a quienes han creído en este proyecto, gracias a quienes están presentes hoy”, recalcó.
En el acto le fue entregado a Sara Mijares un reconocimiento por el 25 aniversario de la Fundación Mundo Maya, y por su trayectoria y compromiso por difundir la cultura mexicana en el extranjero.
Fechas confirmadas de la ruta Costa Oeste:
Tras su presentación en Los Ángeles, México en el Corazón continuará su gira por la Costa Oeste con presentaciones en diversas ciudades de California, Oregon, Washington e Idaho.
Santa Ana, California, 11 de mayo
Salem, Oregon, 14 de mayo
Seattle, Washington, 16 de mayo
Wenatchee, Washington, 17 de mayo
Nampa, Idaho, 19 de mayo
Sun Valley, Idaho, 21 de mayo
Ogden, Utah, 23 de mayo
México en el Corazón es una iniciativa de NAIMA, e impulsada desde hace 11 años bajo el liderazgo del jalisciense Sergio Suárez. Su objetivo es llevar lo mejor del folclor mexicano a nuestros connacionales en el extranjero, fortaleciendo así los lazos de identidad y los vínculos entre los mexicanos en ambos lados de la frontera.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 12 de mayo de 2025
Texto: Andrés Zúñiga | UDGFoundUSA
Fotografía: UDGFoundUSA
- 26 vistas