Rompe récord de asistencia 9ª Carrera Leones Negros con 16,500 corredores

Israel Oropeza gana por cuarta ocasión la competencia universitaria, en el marco de los 100 años de la UdeG

Este domingo en la madrugada, 16 mil 500 personas fueron parte de la 9ª edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola. En esta ocasión, la competencia universitaria rompió récord de participación.

 

Aunque inicialmente se habían registrado 12 mil participantes, personal de Protección Civil de la Universidad de Guadalajara (UdeG) contabilizó 4 mil 500 más durante la contienda. Por lo que se superó el récord de 11 mil participantes registrados en la edición de 2024.

 

En punto de las 6:30 de la mañana, los participantes partieron de la línea de salida después de la cuenta regresiva. El circuito pedestre inició sobre avenida Juárez, al exterior del Edificio de la Rectoría General de esta Casa de Estudio, y finalizó en el cruce de Morelos con avenida Enrique Díaz de León.

 

El circuito de 10 kilómetros abarcó avenida Vallarta rumbo a la Glorieta de La Minerva hasta llegar a avenida México; posteriormente, la ruta siguió por avenida México para finalizar en avenida Hidalgo hasta la línea de meta.

 

Por otro lado, los participantes de los 5 kilómetros salieron también por avenida Juárez, pero el recorrido consistió en tomar la calle Lope de Vega para retornar por avenida Hidalgo hasta la meta.

 

Entre los 12 mil atletas hubo de todo tipo, ya que en esta ocasión nuevamente participaron personas en silla de ruedas en los segmentos B1 y B2, así como personas de la tercera edad y en condiciones que afectan su movilidad.

 

Ganadores de categoría masculina 10K y 5K

Por cuarta ocasión, quien se llevó el primer lugar de la categoría de 10 kilómetros varonil fue Israel Oropeza. El atleta tonalteca llegó a la meta con un registro de 31 minutos con 45 segundos. Oropeza mencionó que no le gustó esta marca, pero que le sirve para su preparación.

 

"Ahorita estoy entrenando la distancia para maratón; esta carrera, además de que me gusta mucho, sirve para ese proceso. Además, quiero saber cuáles son mis tiempos para participar", apuntó el corredor tras cruzar la meta.

 

El segundo lugar le correspondió a Roberto Carlos Espinosa, con un tiempo de 32 minutos con 54 segundos. El tercer lugar del podio fue para Noé Romero Chávez, quien cruzó la meta final con un registro de 33 minutos con 53 segundos.

 

En la categoría de 5 kilómetros, el primer lugar correspondió a Sergio Hernández González, con un tiempo de 16 minutos con 49 segundos. El segundo lugar lo obtuvo Luis Salvador Aguilar, con 17 minutos con un segundo; el tercer puesto fue para Erik Halie López, con un registro de 17 minutos con 10 segundos.

 

Ganadoras de categoría femenil 10K y 5K

En la rama femenil de los 10 kilómetros, el primer puesto correspondió a Dafne Camila Espinosa, con un tiempo de 37 minutos con 16 segundos. El segundo lugar del podio fue para María Cristina González, quien registró 37 minutos con 35 segundos; mientras que Anyela Toro Delgado llegó a la meta con 40 minutos con un segundo.

 

En la categoría 5k, el primer lugar fue para Noelia Iliana Yee, con un tiempo de 20 minutos con 9 segundos, y el tercer lugar lo obtuvo Yaretzi Godínez, con 22 minutos y 11 segundos.

 

Una competencia especial por los 100 años de la Refundación de la UdeG

Para las autoridades universitarias, esta edición fue especial porque se realizó en el marco del centenario de la institución.

 

"Este año corrimos más de 12 mil leones y leonas negras. Es especial porque son 100 años de nuestra Universidad. Recuerden que este evento es una fiesta", comentó el Coordinador General de Servicios Universitarios, maestro Juan Carlos Guerrero Fausto.

 

Por esta razón, dijeron estar sorprendidos con la cantidad de participantes y asistentes, pues superaron sus expectativas iniciales.

 

“Correr ha sido una buena terapia para mi hijo”

Javier Alejandro Hernández Ramírez y Sebastián Hernández Omaña "El Pato" son padre e hijo y participaron en esta contienda.

 

"El Pato" vive con autismo y, en palabras de su padre, participar en carreras lo ha ayudado en su desarrollo, sobre todo para convivir con personas y no sentirse abrumado.

 

"Yo tengo más de 20 años corriendo, y a él, desde chiquito, lo llevaba en la carriola. Ahora vamos los dos compitiendo en todo tipo de competencias en las que nos inscribimos", comentó Hernández Ramírez, quien señaló que empezó a correr por invitación de su mamá.

 

Por otro lado, agradeció a la UdeG porque este tipo de actividades ayudan a su hijo a relacionarse con su entorno.

 

Don Simón, “El Rey de la Manada”

Don Simón Canela Magallón, de 102 años de edad, participó por cuarta ocasión en la carrera universitaria. Este adulto mayor, cuya pasión por el deporte pedestre inició a sus 82 años, dice que su edad no ha sido impedimento para seguir participando.

 

"Yo empecé a caminar y correr después de la muerte de mi esposa. Gracias a mi nieta me integré a esta actividad. Para mí fue muy importante para no sentirme tan solo".

 

Don Simón mencionó que esta vez le costó un poco más de trabajo llegar a la meta porque se tropezó, y aunque no sufrió alguna cortadura o golpe, caminó un poco más despacio de lo que esperaba. Sin embargo, esto no fue impedimento para ser recibido no solo por su familia, sino también por varios corredores que lo ven como un ejemplo de practicar deporte a cualquier edad.

 

El atleta centenario dice que planea correr en otras competencias durante lo que resta del año.

 

         

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 19 de octubre de 2025

 

Texto: Humberto González Martínez
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza | Iván Lara González | Luis Sosa