UdeG e ISSSTE renuevan y refuerzan convenio en beneficio del sector salud
La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) seguirán trabajando de forma conjunta en la formación y capacitación de recursos humanos, dentro de los programas de ciclos clínicos, servicio social, práctica profesional, e internado de pregrado de alumnos de la UdeG en las carreras de Médico Cirujano y Partero, Enfermería, Cirujano Dentista, Terapia Física, Podología, Radiología e Imagen, entre otras.
Autoridades universitarias, encabezadas por la Rectora General, Karla Planter Pérez, así como miembros del ISSSTE, se reunieron para refrendar el compromiso de dicha institución con la Máxima Casa de Estudios, beneficiando a más de 800 jóvenes de pregrado y posgrado, así como a los derechohabientes que integran el ISSSTE.
El maestro Eduardo Gómez Sánchez , Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), enfatizó que la meta de este convenio es formar profesionales de la salud totalmente preparados, que desarrollen sus habilidades en campo, beneficiando a los pacientes y al sector salud.
“Seguir formalizando estos convenios dan vida a esta interacción que tenemos entre ambas instituciones, estando seguros, sobre todo qué será de impacto y trascendencia, no solamente para nuestros estudiantes, sino también para la población. En esta ocasión, se pueden asegurar al menos 520 plazas para pregrado y 378 para residencias médicas, dando 898 plazas en total”, mencionó.
La Rectora General dijo sentirse feliz y orgullosa de seguir alimentando este círculo virtuoso, el cual, impacta positivamente en pacientes, áreas de la salud y sobre todo, en el aprendizaje constante de los alumnos. De igual manera, reconoció los esfuerzos en pro de salud que ha tenido la UdeG desde su fundación, alimentando valores como la comunidad, la ayuda humanitaria y el servicio, mismos que la Universidad conserva hasta hoy día.
“Es importante para nosotros recordar que, aunque en las aulas es mucho el conocimiento, muchas de las prácticas que necesitan realizar para nutrir su aprendizaje se encuentran fuera de ellas, es por eso que este convenio nos llena de alegría, porque nos permite seguir preparando a nuestros alumnos mientras se realiza un amplio servicio social”.
“Es bien sabido que, a lo largo de la historia, la UdeG ha servido a las distintas áreas de la salud; tal es el ejemplo de nuestros módulos de vacunación contra el sarampión recién instalados, o la manera en la que le hicimos frente a la pandemia. Hago votos para que sigamos colaborando y aprendiendo mutuamente” agregó.
El doctor David Sánchez González, Subdelegado Médico del ISSSTE Jalisco, agradeció a las autoridades universitarias y aclaró que, mediante la red de hospitales, clínicas y servicios de salud emergentes, los alumnos de la UdeG podrán atender y beneficiar, no solo a pacientes del Área Metropolitana de Guadalajara, sino también a otros municipios como Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta, Autlán, Lagos de Moreno, entre otros.
“Hoy celebramos que los alumnos de la UdeG sigan aprendiendo y trabajando con nosotros, estando siempre a la vanguardia tecnológica y preservando su sentido humanístico y de servicio. Los alumnos no solo atenderán pacientes del estado de Jalisco, ya que, con nuestra extensa red médica, también se atienden pacientes de Colima, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes, y Nayarit, por lo que el impacto no es solo local”, agregó.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre de 2025
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Fernanda Velazquez
- 18 vistas