Escudo de la Universidad de Guadalajara
Formulario de búsqueda

 

UdeG firma convenio de colaboración académica con FEJAL

  • Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla y el presidente de FEJAL, ingeniero José Luis González Íñigo; mostrando el convenio de cooperación académica firmado por ambas instancias.
  • Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla y el presidente de FEJAL, ingeniero José Luis González Íñigo, firmando el convenio de colaboración académica.
  • Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla y el presidente de FEJAL, ingeniero José Luis González Íñigo, firmando el convenio de colaboración académica.
  • Presidente de FEJAL, ingeniero José Luis González Íñigo; haciendo uso de la palabra.
  • Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, haciendo uso de la palabra.
  • Reunión llevada a cabo en instalaciones de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para firma del convenio de colaboración académica con FEJAL.
Acordaron desarrollar proyectos de investigación, así como de diseño de cursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación y actualización

Con el fin de realizar acciones conjuntas de colaboración académica, científica y cultural, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Fundación Social del Empresariado Jalisciense (FEJAL), firmaron un convenio de cooperación.
 
La ceremonia fue encabezada por el Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla y el presidente de FEJAL, ingeniero José Luis González Íñigo.
 
Este acuerdo establece las bases y criterios para que la FEJAL y la UdeG, a través del Centro Universitario de los Valles (CUValles), lleven a cabo investigaciones y organicen cursos, conferencias, diplomados y programas de actualización, dirigidos al ámbito empresarial de Jalisco y de otras entidades federativas.
 
Las dos instituciones se comprometieron a apoyar financieramente los programas de trabajo derivados del convenio, en la medida de su disponibilidad presupuestal.
 
Para desarrollar estas acciones, CUValles cuenta con el Centro Regional para la Calidad Empresarial (CReCE) y el Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial (CECODET), entidades especializadas en incubación de ideas, innovación, emprendimiento y en la definición de estrategias competitivas que impulsen el crecimiento regional.
 
La relación entre la UdeG y FEJAL es anterior al convenio. La Universidad participó en el diseño e implementación de un modelo denominado Empresa de  Bienestar Libre de Adicciones (ELA) para prevenir, detectar, atender y rehabilitar a personas que laboran en empresas que son dependientes o adictos a sustancias
 
Esta Casa de Estudio ha formado parte del Comité Técnico de FEJAL y ha coordinado los procesos de evaluación, medición y seguimiento del modelo mencionado.
 
Actualmente el modelo ha beneficiado a más de 10 mil personas colaboradores de más de 57 empresas en Jalisco y en este 2018, tendrá presencia en las ciudades de México y Monterrey.
 
El Rector General resaltó la importancia del combate a las adicciones en la población juvenil  y felicitó a FEJAL por haber abordado con acierto el problema de las adicciones.
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jalisco, 28 de febrero de 2018

 
Texto: Martha Eva Loera
Fotografía: Gustavo Alfonzo

 

Compartir en Google Plus