UDGVirtual continúa con la capacitación en línea para los profesores de la Red Universitaria

Forma parte de la estrategia institucional por el Covid-19

El Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual), como parte de la estrategia implementada desde el inicio de la contingencia de salud causada por el Covid-19, realizará las siguientes acciones en apoyo a los profesores y estudiantes de la Red Universitaria:

  • Se continúa con el programa de microcursos dirigido a los profesores de la Red Universitaria, los cuales están disponibles desde el mes de marzo.
  • Se amplió el programa de capacitación con dos microcursos (Evaluación y autogestión del aprendizaje y Redes sociales para la docencia), webinars, cursos-talleres, tutoriales y distintos recursos de apoyo, en busca de atender sus necesidades al impartir clases en línea.
  • Se implementará una estrategia a través de Facebook para asesorar a los estudiantes y profesores que carecen de experiencia en la modalidad educativa virtual

Continuidad del programa de capacitación a profesores
Los profesores del nivel medio superior y superior de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tienen la posibilidad de elegir entre los nueve microcursos autogestivos que se desarrollan completamente de manera virtual, con el propósito de que adquieran conocimientos y habilidades básicas e indispensables para la docencia en línea.
 
Esta oferta de capacitación, que inició el pasado mes de marzo, continuó durante el período vacacional de primavera y se ampliará con más cursos en mayo.
 
“Debido a que son autogestivos, es importante señalar que los docentes pueden inscribirse y tomar los microcursos en cualquier momento”, comentó la maestra Patricia Guadalupe Camacho Cortez, coordinadora de Docencia de UDGVirtual.
 
La temática de los microcursos fue definida por expertos en educación en línea de UDGVirtual, tomando en consideración las propuestas de profesores de la Red Universitaria que han participado.
 
Ampliación del programa de capacitación
Los cursos-talleres también se llevarán a cabo en la modalidad virtual, pero, a diferencia de los microcursos, tendrán el acompañamiento de un tutor. Además, se establecieron fechas para la entrega de tareas y se requiere contar con habilidades en el uso de la plataforma Moodle.
 
“En los microcursos que impartimos en la primera etapa de capacitación nos dimos cuenta que algunos profesores no se sentían cómodos con el modelo autogestivo, y que requerían de acompañamiento, por eso decidimos ampliar esta estrategia y diseñar estos cursos-talleres”, comentó Camacho Cortez.
 
La oferta de cursos-talleres programada para los meses de mayo a julio está integrada por los siguientes temas: herramientas web para el aprendizaje en línea, elaboración de guiones para recursos educativos multimedia, la docencia en ambientes virtuales y la comunicación educativa.
 
Los webinars y las videoconferencias analizarán contenidos relacionados con los aprendizajes clave, el diseño en cuestionarios en Moodle, la elaboración de infografías y las presentaciones interactivas.
 
Grupos de Facebook
Como parte de la estrategia para acompañar a los estudiantes y profesores, UDGVirtual abrirá a través de su página de Facebook tres grupos: un espacio de encuentro entre profesores y dos más para estudiantes, con el objetivo de que compartan experiencias, recomendaciones y herramientas en torno a la modalidad de estudio en línea.
 
En el grupo de profesores, los docentes del SUV apoyarán a sus colegas de la Red Universitaria. En el segundo grupo, los estudiantes y los egresados de UDGVirtual ofrecerán apoyo a los alumnos de la Red Universitaria que enfrentan dificultades con la modalidad en línea. En el tercero, los alumnos de UDGVirtual orientarán a sus propios compañeros del SUV.
 
Estos grupos de Facebook (disponibles en los próximos días) contarán con información y herramientas útiles para que los estudiantes aprovechen las ventajas de la modalidad virtual y concluyan exitosamente este ciclo escolar.
 
La información sobre estas estrategias de capacitación, así como los recursos y tutoriales para profesores y estudiantes están disponibles en el sitio www.udgvirtual.udg.mx/covid19/
 
 
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
“Año de la Transición Energética de la Universidad de Guadalajara”
Guadalajara, Jalisco, 23 de abril 2020

 
Texto: Karina Alatorre | UDGVirtual
Fotografía: Karina Alatorre