Noticias CUCEI
-
02 Mar 2016
Este 2 de marzo, ante el Consejo General Universitario (CGU), el Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, rindió su Tercer Informe de actividades y destacó los retos para consolidar a la Casa de Estudio como una institución global con compromiso local, excelencia en la sociedad del conocimiento, polo de desarrollo científico y tecnológico, así como incluyente y socialmente responsable.
-
22 Feb 2016
La producción de biocombustible a partir de residuos orgánicos es una realidad en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), donde el Cuerpo Académico de Ingeniería de Bioprocesos cuenta con una planta piloto que produce gas metano a partir de residuos de la industria tequilera como las vinazas, el cual podrá ser utilizado para la generación de energía eléctrica.
-
22 Feb 2016
Anne Cros ofrecerá la conferencia La estela de los peces, el próximo 26 de febrero en el auditorio del Instituto de Astronomía y Meteorología, donde mostrará el aprovechamiento que hacen los peces de los vórtices producidos cuando el agua se encuentra con un obstáculo. La conferencia forma parte del ciclo “Viernes de ciencia”, que organiza dicho instituto adscrito al Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
-
17 Feb 2016
Los problemas más agudos que sufre Jalisco y sus propuestas de solución serán analizados por el ojo crítico de 140 investigadores de primer nivel que integran la Red de Políticas Públicas de la Universidad de Guadalajara, en el Segundo Coloquio de Invierno titulado “Jalisco: Problemas y capacidades de respuesta”, que tendrá como sede el paraninfo Enrique Díaz de León, del 23 al 25 de febrero.
-
08 Feb 2016
La participación de las mujeres en carreras que anteriormente eran consideradas como “masculinas” o “exclusivas” para los hombres está aumentando, de acuerdo con la académica Patricia Angélica García Guevara, investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG.
En un estudio que realiza, García Guevara ha comprobado que la presencia de las mujeres es mayor en las ciencias sociales que en las ciencias exactas, aunque esta tendencia disminuyó en los últimos años.
-
25 Ene 2016
La floricultura podría ser una alternativa de negocio para México y más aún ante el alza del precio del dólar y la baja del precio del petróleo, opinó el ingeniero Jesús Antonio Arboleda Peña, del Departamento de Ingeniería de Proyectos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), de la Universidad de Guadalajara.
-
17 Ene 2016
La construcción de 35 viviendas, en el predio “El Chuchucate”, dentro del bosque Los Colomos pondría en riesgo el ya de por sí frágil equilibrio ecológico en esa zona, uno de los principales pulmones de la Zona Metropolitana de Guadalajara, afirmó el geógrafo del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, de la UdeG, Luis Valdivia Ornelas.
-
17 Ene 2016
Jalisco podría tener un ambiente seco durante los primeros meses del año; la causa es la presencia del fenómeno El Niño, pronosticaron especialistas del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara.
Aunque expresaron la dificultad de realizar pronósticos, el meteorólogo adscrito al Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Héctor Magaña Fernández, comentó que una muestra fue lo ocurrido con las lluvias de los últimos días de diciembre y primeros de enero: “¿Dónde estuvieron las Cabañuelas? No las vimos”.
-
09 Ene 2016
Tres exalumnos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) obtuvieron el segundo lugar en el pasado ATT&T Hackathon 2016. Participaron más de 200 desarrolladores mexicanos con ideas innovadoras, todos se dieron cita en Expo Guadalajara los días 2 y 3 de enero de 2016, para desarrollar plataformas funcionales, principalmente aplicaciones para dispositivos móviles y soluciones del IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés).
-
14 Dic 2015
Uno de los indicadores más sólidos de la maestría en Ciencias en Física de la Universidad de Guadalajara es la producción científica. En promedio, cada investigador realiza cinco publicaciones en revistas de alta calidad por año, destacó el coordinador del posgrado, doctor Fermín Aceves de la Cruz.