Líneas de investigación.
-
Movilidad urbana, transporte y territorio.
-
Energía, transporte y sustentabilidad.
-
Planificación, gestión y políticas públicas del transporte.
Objetivos.
-
Capacidad de manejar los fundamentos teóricos y metodológicos de los procesos de la ciudad, movilidad urbana, el transporte y el territorio, generando conocimientos sobre su problemática con una visión crítica.
-
Que el egresado muestre dominio de su área de conocimiento-investigación y el compromiso de participar en redes de colaboración académica y científica.
-
Capacidad de intervenir en la incorporación de estrategias para un desarrollo sustentable basadas en la calidad ambiental.
-
Capacidad para coordinar grupos de trabajo multidisciplinares y una actitud de liderazgo dispuesto a promover acciones de mejoramiento comunitario, incorporando en el proceso la participación social como una referencia de responsabilidad ética.
-
Capacidad para mantener una visión crítica e innovadora de todos los procesos que intervienen y su pertinencia en el ámbito de la movilidad urbana, el transporte y el territorio.
-
Capacidad de integrarse como miembros a un cuerpo académico que desarrolle nuevas opciones de docencia e investigación en estas áreas.
Requisitos de ingreso.
-
El grado de Maestro o en su caso el acta de examen de grado.
-
Acreditar un promedio mínimo de ochenta con certificado original o documento que sea equiparable de los estudios precedentes, según sea el caso.
-
Presentar y aprobar un examen de lecto comprensión de al menos un idioma extranjero.
-
Carta de exposición de motivos para cursar el programa.
-
Aquellos adicionales que establezca el dictamen correspondiente.
En el caso de no ser un aspirante que provenga de la maestría en movilidad urbana, transporte y territorio, vinculada institucionalmente a este doctorado en su dictamen oficial, deberá cursar un curso propedéutico de 2 semanas convocado por la Junta académica y del cual se dictaminara quienes ingresen a este programa.
Requisitos de egreso.
-
Haber concluido con el programa de doctorado correspondiente.
-
Haber cumplido los requisitos señalados en el respectivo plan de estudios.
-
Presentar, defender y aprobar la tesis de grado producto de una investigación original.
-
Presentar constancia de no adeudo expedida por la coordinación de control escolar del centro universitario.
-
Cubrir los aranceles correspondientes.
Plan de Estudios:
Área de formación especializante obligatoria.
-
Seminario de investigación I.
-
Seminario de investigación II.
-
Seminario de investigación III.
-
Seminario de investigación IV.
-
Seminario de investigación V.
-
Seminario de investigación VI.
-
Seminario de investigación VII.
-
Seminario de investigación VIII.
-
Seminario de investigación IX.
-
Seminario de investigación X.
-
Seminario de investigación XI.
-
Seminario de investigación XII.
-
Seminario de investigación XIII.
-
Seminario de investigación XIV.
-
Seminario de investigación XV.
-
Evaluación de trabajos de investigación (obligatorio una por año).
-
Tesis doctoral.
Duración del programa: Doctor 6 (seis) ciclos escolares los cuales serán contados a partir del momento de la inscripción.
Costos y apertura: Consultar en la Coordinación del programa.
Nota:
Ingreso anual. (Podría estar sujeto a cambio por disposición de la Junta académica, sin embargo, tiene un historial sin cambio en dicho calendario).
Matrícula semestral: 6 unidades de medida y actualización (UMA) mensuales.
Matrícula semestral Extranjeros: Conforme al arancel de la UdeG, autorizado por el H. Consejo General Universitario.
Categoría Nivel Educativo: