Objetivo
-
El estudio del diseño y desarrollo de nuevos productos dentro de una perspectiva global para contribuir al desarrollo regional a través de los sectores productivos públicos y privados.
-
La formación de especialistas en la investigación y el desarrollo en el área que corresponde al diseño, buscando que con objetividad identifiquen y analicen problemas, cuyos resultados sirvan para generar propuestas novedosas y dar respuesta a problemas sociales concretos.
-
Contribuir a la formación de recursos humanos con base en el modelo pedagógico de investigación - formación – acción.
-
La formación de un cuerpo científico y académico con sentido y conciencia social, que desarrolle nuevas opciones de docencia e investigación con niveles de excelencia académica.
-
Desarrollar proyectos de colaboración con otros especialistas para dar impulso a la interdisciplinariedad en el trabajo profesional y docente.
-
Impulsar la actualización de los conocimientos en el área del diseño y desarrollo de nuevos productos promoviendo así como, la participación en la construcción de nuevos paradigmas.
Perfil del egresado
-
Se desempeña siempre como un profesional de alto nivel, en el ejercicio propio de la disciplina, así como en las actividades de docencia de cualquier nivel.
-
Mantiene siempre una actitud crítica y propositiva acerca de la enseñanza del diseño y desarrollo de nuevos productos.
-
Promueve y practica en proyectos de desarrollo de productos dentro de la pequeña y mediana empresa conjuntando armónicamente los factores que definen un objeto y que dan a éste un valor ampliado para la sociedad con relación a los competidores.
-
Establece escenarios futuros donde los resultados de su trabajo corresponderán plenamente a las necesidades funcionales, tecnológicas, productivas, ambientales, económicas y sociales expresadas en la región.
-
Aplicará en su práctica información generada en otras partes del mundo siempre consiente de las implicaciones de ello para la sociedad y el medio.
-
Establece con precisión perfiles de productos viables de ser desarrollados por la pequeña y mediana empresa en la cual labora.
-
Se desempeña con efectividad en el entorno tecnológico – productivo de la región logrando que los productos ahí desarrollados sean plenamente competitivos a escala internacional.
-
Ofrece productos que se distinguen por su aporte a la innovación tanto en su valor de uso como en su valor de cambio.
-
Participa activamente, junto con otras profesiones, en las mejoras de la calidad en los proyectos en los que se involucra.
Requisitos de ingreso
-
Acta o título de alguna de las siguientes licenciaturas: Diseño industrial, diseño para la comunicación gráfica, ingeniería mecánico eléctrica, ingeniería industrial, mercadotecnia y administración.
-
Los aspirantes de otras disciplinas se someterán a la consideración de la Junta académica de la maestría.
-
Acreditar un promedio mínimo de ochenta con certificado original o documento que sea equiparable de los estudios precedentes, según sea el caso.
-
Presentar y aprobar un examen de lecto-comprensión de al menos un idioma extranjero.
-
Presentar carta de exposición de motivos, en donde exprese las razones de su intención de ingresar al programa.
-
El curso propedéutico será obligatorio para todos los aspirantes al programa, quedando a consideración de la Junta Académica en número de horas que se impartirán.
Requisitos de egreso
-
Tener el total de créditos y aprobar el total de las asignaturas.
-
Tener un promedio mínimo de 80.
-
Aprobar el examen de grado.
Plan de Estudios:
Área de formación básica común obligatoria
-
Diseño aplicado I.
-
Investigación científica.
-
Análisis de la información de mercadotecnia.
-
Desarrollo de nuevos productos I.
-
Análisis del uso de los objetos.
-
Diseño aplicado II.
-
Factores de calidad del producto.
-
Desarrollo de nuevos productos II.
-
Diseño aplicado III.
-
Técnicas y métodos de conceptualización.
-
Estrategias de diseño para la productividad.
-
Análisis de futuros.
-
Diseño aplicado IV.
-
Desarrollo humano.
-
Gestión del diseño.
-
Elementos de pedagogía y didáctica para la enseñanza del diseño.
Duración del programa: de 4 (cuatro) ciclos escolares los cuales serán contados a partir del momento de su inscripción.
Costos y apertura: Consultar en la Coordinación del programa.
Categoría Nivel Educativo: