Líneas de generación y aplicación del conocimiento
-
Comunicación, educación y prácticas culturales.
-
Política y medios de difusión.
-
Producción de medios y mediaciones histórico-estructurales.
-
Estudios culturales y sociedades modernas.
Objetivos. La formación de recursos humanos de alto nivel en el campo de la investigación comunicativa; fomentar la Investigación de excelencia en el campo de las Ciencias Sociales y en el campo de las Ciencias de la Comunicación, ofrecer una alternativa de calidad ante la demanda de investigadores en comunicación en la región centro-occidental del país y contribuir a la consolidación de la oferta de posgrados de calidad en la Universidad de Guadalajara y específicamente en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
Perfil de ingreso. Contar con una experiencia mínima académica en docencia o investigación; mostrar suficiencia en expresión oral y especialmente escrita, en la estructuración del discurso académico; valorar críticamente la problemática de la comunicación, sus medios y recursos en las sociedades y culturales contemporáneas; poseer información actualizada sobre acontecimientos sociopolíticos y culturales nacionales e internacionales y mostrar capacidades para el análisis, síntesis y comparación de textos en los ámbitos de humanidades, ciencias sociales, económicas y/o de la conducta.
Perfil de egreso.
-
Estarán en posibilidad de generar conocimiento en torno al hecho comunicativo en forma creativa e innovadora.
-
Dirigir proyectos de Investigación en el campo de la comunicación; desempeñarse positivamente en proyectos y equipos de investigación con una perspectiva interdisciplinaria.
-
Formar investigadores en comunicación y contribuir a la consolidación del campo de la Investigación comunicativa a través de su producción en determinada línea de Investigación.
Requisitos de ingreso. Además de los establecidos en la normatividad universitaria vigente, son los siguientes:
-
Contar con el acta o título de licenciatura.
-
Promedio mínimo de ochenta.
-
Experiencia en docencia o investigación, preferentemente en el área de la comunicación.
-
Dedicación de tiempo completo al programa.
-
Demostrar el dominio de una lengua extranjera.
-
Aprobar los demás requisitos publicados en la convocatoria respectiva.
Requisitos para obtener el grado. Además de lo establecido por la normatividad universitaria vigente, son los siguientes:
-
Haber concluido el programa de Maestría correspondiente.
-
Haber cumplido con todos los requisitos señalados en el respectivo plan de estudios.
-
Presentar, defender y aprobar la tesis de grado producto de una investigación.