Sistema de Universidad Virtual

Maestría en Gobierno Electrónico

Línea de generación y aplicación del conocimiento.

Maestría en Docencia para la Educación Media Superior

Las líneas de generación y aplicación del conocimiento:

  • Procesos de enseñanza-aprendizaje de la disciplina y la formación integral.
  • Problemáticas socioeducativas de la educación media superior.

 

Objetivo general.

Elevar la calidad de la educación mediante la formación, capacitación o actualización de los docentes del sistema de educación media superior.

 

Objetivos específicos.

Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales

Líneas de generación y aplicación del conocimiento.

  • Aprendizaje mediado por tecnologías.
  • Gestión de ambientes virtuales.

 

Objetivo general.

Formar profesionistas que sean capaces de elaborar, implementar, gestionar y evaluar propuestas de solución mediadas por tecnologías en ambientes virtuales de aprendizaje acordes a necesidades de aprendizaje, de manera ética e innovadora.

 

Objetivos específicos.

Maestría en Valuación

Líneas de generación y aplicación del conocimiento.

  • Valuación económica y financiera de los diferentes bienes y activos.
  • Análisis social, político, económico e intrínseco del mercado de bienes.

 

Objetivo general.

Formar profesionales expertos en valuación, a través de la aplicación creativa e innovadora de las metodologías valuatorias, con un enfoque sistémico que permita estimar el valor justo y real de los bienes.

 

Objetivos específicos.

Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos

Instituciones involucradas: Sistema de Universidad Virtual de UdeG; en convenio con las siguientes instituciones: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Líneas de investigación.

  • Redes de conocimiento y aprendizaje.
  • Modelos y ambientes educativos.
  • Gestión y calidad de modelos educativos.
  • Políticas educativas y cambio social.

 

Objetivo.

Doctorado en Gestión de la Cultura

Líneas de generación y aplicación del conocimiento.

  • Legislación, instituciones y políticas culturales.
  • Teoría, práctica y procesos de institucionalización de la gestión cultural.
  • Diversidad, memoria y patrimonio cultural.
  • Cibercultura, redes sociales y comunicación.
  • Cultura ambiental y modelos alternativos de desarrollo cultural.

 

Objetivo general.

Maestría en Desarrollo y Dirección de la Innovación

Líneas de orientación.

La Maestría en desarrollo y dirección de la innovación con orientación en Dirección estratégica y desarrollo de la innovación, se conforma de los siguientes ejes de formación:

  • Dirección estratégica de la innovación.
  • Desarrollo de la Innovación.

La Maestría en desarrollo y dirección de la innovación con orientación en Innovación, ciencia, tecnología y desarrollo se conforma de los siguientes ejes de formación:

Maestría en Gestión de la Cultura

Líneas de generación y aplicación del conocimiento.

  • Legislación, instituciones y políticas culturales.
  • Teoría, práctica y procesos de institucionalización de la gestión cultural.
  • Diversidad, memoria y patrimonio cultural.
  • Cibercultura, redes sociales y comunicación.
  • Cultura ambiental y modelos alternativos de desarrollo cultural.

 

Objetivo general.

Maestría en Periodismo Digital

Línea de generación y aplicación del conocimiento.

  • Periodismo, cibercultura y convergencia tecnológica.

 

Objetivo.

Formar periodistas que asuman su función profesional con responsabilidad y compromiso social, y que apliquen los valores éticos y deontológicos de la profesión en el desarrollo de contenidos periodísticos de calidad.

 

Objetivos particulares.

Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales

Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento.

  • Transparencia y derecho de acceso la información.
  • Rendición de cuentas y combate a la corrupción.
  • Protección de datos personales.
  • Archivonomía y control de documentos de la administración pública en México.
  • Información financiera, contable, presupuestaria y programática en el sector público mexicano.

 

Objetivo general.