
Existen diferentes modelos de para desarrollar cursos en línea, la clasificación más general es la siguiente:
Modelo sincrónico
-
La interacción entre profesor y estudiantes y entre estos se da en el mismo momento.
-
Ejemplos: una videoconferencia mediante Google Hangouts o un archivo de presentación de Google Drive siendo editado al mismo tiempo por 50 estudiantes.
Modelo asincrónico
-
La interacción entre el profesor y los estudiantes se da en momentos diferenciados.
-
La comunicación puede ser:
-
Uno a uno
-
Uno a muchos
-
Muchos a muchos
-
Ejemplos: una tarea que implica subir un archivo en cierto tiempo límite o un foro de discusión sobre un tema particular de la clase.