Positivo el balance de participación de UdeG en Campeonatos Nacionales Universitarios
Un total de 49 medallas, de las cuales 20 corresponden a oro, 16 a plata y 13 a bronce es la cosecha, hasta el momento, de los representantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en los Campeonatos Nacionales Universitarios, organizados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
El Jefe de la Unidad de Alto Rendimiento, de la Coordinación de Cultura Física de esta Casa de Estudio, maestro Quetzalcóatl Oregel, declaró que el balance de participación es positivo, y aunque en algunos deportes no se han alcanzado las metas, esto obedece también a que participan atletas de todo el país y el nivel competitivo es alto.
“Hubo muy buena participación en tiro con arco, ahí, es nivel olímpico, con medallistas mundiales. En judo estuvimos en 14 finales, conseguimos siete oros; también hubo un buen resultado en boxeo, donde el nivel estuvo fuerte. En escalada deportiva, en ambas ramas, la dominamos. Se han caído medallas que esperábamos, pero también hemos obtenido medallas que no contemplábamos”, apuntó.
Dijo que el hecho de que no hubo un proceso selectivo previo a los campeonatos ha generado muchas sorpresas para las universidades líderes, lo que los hace interesantes y obliga a las instituciones a prepararse mejor para el próximo año.
“Aunque todavía no se acaban, tenemos que prepararnos más porque es un indicador que el nivel deportivo universitario está subiendo, y eso nos pone retos”, apuntó.
Informó que las próximas disciplinas en entrar en actividad, de las 22 consideradas en esta fase, serán: taekwondo, rugby, béisbol, luchas asociadas, karate, basquetbol 3x3 y halterofilia.
“Faltan deportes fuertes de la Universidad de Guadalajara; algunos compiten en este primer periodo, pero la segunda fase empieza en septiembre. En béisbol, históricamente en el país, la hegemonía la ha tenido el Norte; en esta ocasión, en que somos sede, vienen diez equipos norteños, seis entre Sinaloa y Sonora, equipos que tienen un nivel muy alto”, subrayó.
Destacó que en la competencia estudiantil participan atletas de 84 universidades.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 13 de mayo de 2025
Texto: Laura Sepúlveda Velázquez
Fotografía: Cortesía ANUIES
- 25 vistas