Con mariachi y ballet folklórico, inició “Latido UdeG” en la Rambla Cataluña
La Rambla Cataluña se convirtió en escenario del talento universitario con el programa "Latido UdeG", que inició actividades este 3 de octubre. La iniciativa es promovida por la Coordinación General de Servicios a Universitarios (CGSU) para que cada fin de semana, de manera permanente, haya actividades culturales y recreativas en la vía pública.
Con el lema “Donde vibra la comunidad”, esta iniciativa nació con la intención de recuperar la Rambla Cataluña como un espacio de encuentro para difundir distintas expresiones artísticas, culturales y deportivas que reflejen la riqueza de la Red Universitaria.
Con la mira puesta en la permanencia, este programa de difusión universitaria no solo aspira a ser un evento más, sino a convertirse en una tradición institucional.
“Esperamos que este espacio se convierta en un ‘Ágora del Talento’ para todos. Aunque en un principio la iniciativa nació para mostrar el talento universitario, también será para que participen jubilados, egresados y académicos”, comentó el Coordinador General de Servicios a Universitarios, maestro Juan Carlos Guerrero Fausto.
El objetivo final es fundar un escenario común que sirva de punto de fusión, estableciendo un nuevo estándar para el espacio público para que sea tomado por universitarios y jaliscienses en general.
La también llamada "Ágora del Talento" tendrá una agenda semanal fija: viernes para talleres artísticos (danza, escritura, fotografía y teatro), sábados para ferias folclóricas o cine al aire libre y domingos para actividades matutinas relacionadas con la Vía Recreativa como caminata y seminarios de yoga.
En el programa inaugural del viernes pasado, participó el Ballet Folklórico y el Mariachi de la Escuela Preparatoria de El Grullo, Jalisco. Cada fin de semana se contará con distintas actividades.
Los primeros protagonistas de “Latido UdeG” fueron el ensamble y la compañía de danza pertenecientes a la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) grullense.
El mariachi, conformado por 12 músicos, interpretó piezas clásicas de la música ranchera y popular, entre las que destacaron: Por amor, El jarabe tapatío, Mi Ciudad, Machetes y El grullense, lo que encendió a los asistentes.
Por su parte, 19 bailarinas y bailarines tomaron el escenario con un repertorio de bailes tradicionales de Sinaloa, Jalisco y Nuevo León, entre los que destacaron El Pavido Návido, Los machetes, El jarabe tapatío y El pato asado.
Las próximas actividades de “Latido UdeG”
Para los próximos dos meses ya hay actividades agendadas todos los fines de semana:
-
Este domingo a las 09:00 horas se realizará el último entrenamiento para la Carrera Leones Negros para que coincida con la Vía Recreativa.
-
El próximo viernes 10 de octubre, a las 18:30 horas, se presentará Canto de América y Tierra de mis Amores por parte del SEMS.
-
Para el sábado, 11 de octubre se proyectará el documental La llevada y la traída, que narra la historia de la peregrinación de la Virgen de Zapopan. El horario será a las 20:00 horas.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 4 de octubre de 2025
Texto: Humberto González Martínez
Fotografía: Iván Lara González
- 1 vista