CUChapala oferta nueve carreras innovadoras y con proyección al futuro
El multitemático y recientemente incorporado a la Red Universitaria, Centro Universitario de Chapala (CUChapala), invita a los nuevos aspirantes a conocer sus innovadoras carreras enfocadas en problemáticas actuales, pero también proyectadas hacia el futuro, y a formar parte de su comunidad, integrada por miles de jóvenes que inciden significativamente en el desarrollo sostenible de esta importante región de Jalisco.
La Rectora del CUChapala, la doctora Patricia Rosas Chávez, destacó que dicho centro basa su oferta educativa en la innovación, partiendo de modelos multi, inter y transdisciplinares que convergen con la creatividad y el bienestar del alumnado.
“Procuramos que este modelo pueda desarrollar en los estudiantes habilidades para enfrentar el siglo XXI, tales como la comunicación, el liderazgo, la literacidad digital y el pensamiento crítico, todo esto impulsado por una planta académica de calidad. Nuestras carreras están diseñadas para estar vinculadas directamente a un posgrado y la mayoría de ellas tienen una duración de tres años”, mencionó.
Las carreras ofertadas en el CUChapala son:
-
Licenciatura en Ciudades Sostenibles.
-
Licenciatura en Negocios Sostenibles.
-
Licenciatura en Gestión de Industrias Culturales y Creativas.
-
Ingeniería en Desarrollo de Software.
-
Ingeniería en Animación y Tecnologías Creativas.
-
Ingeniería en Robótica y Automatización.
-
Licenciatura en Psicología de la Salud Comunitaria.
-
Licenciatura en Enfermería.
-
Licenciatura en Gerontología.
A pesar de que muchas de las carreras del CUChapala no están dentro de lo convencional, la Rectora Rosas Chávez mencionó que han tenido muy buena respuesta por parte de los jóvenes aspirantes, quienes llevan proyectos enfocados en las problemáticas de la comunidad, desarrollando un sentido ético y crítico con el entorno.
El doctor Jorge Souza, Director de División de Arte, Cultura y Sociedad del CUChapala, enfatizó sobre las carreras sociales y artísticas que oferta el centro universitario y como engloban diferentes conocimientos con el fin de crear en el alumno un perfil más completo, capaz de enfrentar los problemas actuales.
“Por ejemplo, la licenciatura de Ciudades Sostenibles busca ser una combinación entre la arquitectura, el urbanismo y el medio ambiente, creando profesionistas con un amplio conocimiento en materias de ciudad. Tomen en cuenta estas carreras, son el futuro y están diseñadas para que ustedes, los estudiantes, puedan incorporarse sin ningún problema al campo laboral”, mencionó.
El director de la División de Sostenibilidad y Tecnologías de CUChapala, el doctor Jorge Lozoya, destacó como los programas que rigen las ingenierías del centro universitario, están diseñadas para enfrentar las problemáticas locales, otorgando herramientas de calidad a los alumnos interesados en la tecnología y el cuidado del entorno.
“Buscamos que lo aprendido pueda ser utilizado y retribuido a la sociedad, por ejemplo, nuestra Ingeniería en Desarrollo de Software está enfocada en la mejora de problemas sociales con aplicaciones o creaciones tecnológicas”, dijo.
En el área de salud, el doctor Armando Medina, jefe de Departamento de Salud Pública del CUChapala, mencionó que la licenciatura en gerontología es de alta importancia en la región, debido a que la gran parte de la población son personas de la tercera edad, sin embargo, buscan también mantener la tradición de la Universidad de Guadalajara con carreras más tradicionales, como enfermería.
“Con estas carreras de salud, estamos comprometiendo a nuestros estudiantes con la comunidad, devolviendo lo aprendido a través de prácticas directas en hospitales y centros de cuidado”, agregó.
Las inscripciones para el CUChapala se encuentran abiertas del 1 al 30 de septiembre mediante la página web http://escolar.udg.mx y el examen de admisión para los aspirantes está contemplado para el próximo 8 de noviembre, en la sede del Centro Universitario de Chapala (Niños Héroes 69, Chapala Centro, Chapala, Jalisco).
Mayores informes al 33 1108 0378 o en el correo electrónico del CUChapala, controlescolar@cuchapala.udg.mx
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 23 de septiembre de 2025
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Fernanda Velazquez | Marcos Gomez
- 180 vistas