Habrá nueva ruta de transporte público hacia CUTonalá

También se incorporarán más unidades a la ruta c98, cuyo derrotero ingresa a ese plantel

La Secretaría de Transporte de Jalisco anunció la creación de una nueva ruta de transporte público que acercará a más estudiantes al Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), donde también se tienen previstas mejoras a la infraestructura y movilidad en los alrededores del plantel.

 

Se espera que el nuevo derrotero arranque operaciones los últimos días de octubre, tendrá una frecuencia de intervalo de 10 minutos por unidad en horas picos, e iniciará en las inmediaciones de la Central Camionera Nueva, culminando en la cabecera municipal de Zapotlanejo, pasando antes por el CUTonalá.

 

El Secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, mencionó que la ruta que iniciará con cinco camiones y se implementará un sistema similar al usado en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), reforzando la frecuencia en horas pico en la mañana y en la tarde.

 

En una reunión de trabajo en el Sala José Guadalupe Zuno de Rectoría General, encabezada por la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, maestra Karla Planter y Monraz Villaseñor, se habló de retos y medidas para atender el problema lo más pronto posible.

 

Monraz Villaseñor recalcó la realización de nuevas obras públicas en las inmediaciones del CUTonalá como la aplicación de señalética, nuevos semáforos, banquetas e infraestructura para evitar accidentes en los alrededores del plantel educativo.

 

Añadió que también se mantendrán reuniones con concesionarios de las rutas que se acercan al plantel para que se comprometan a circular con mayor frecuencia, además, anunció que junto al nuevo derrotero, se sumarán más camiones a la ruta C98, que también se desplaza hacia el CUTonalá.

 

La Rectora General agradeció la disposición de la Secretaría de Transporte y mencionó que esta Casa de Estudio colaborará con especialistas de la misma universidad en el diseño de políticas orientadas a la movilidad en la ciudad y en los alrededores de este centro universitario.

 

“Desde CUTonalá, convocados por su rectora, tendremos a expertos de la Universidad de Guadalajara, que ya tienen sus trabajos en materia de movilidad en cada centro universitario, para que trabajen con ustedes en la revisión de documentos”, refirió.

 

Por su parte, la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Zoé García Romero, se comprometió a realizar una encuesta para conocer cuántos alumnos usan las rutas que circulan de la Central Camionera a Zapotlanejo y así proponer alternativas para mejorar la frecuencia de paso de las unidades.

 

         

Atentamente: 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 21 de septiembre de 2025

 

Texto: Humberto González Martínez
Fotografía: Gustavo Alfonzo