Para este puente de noviembre 2025, la cartelera cultural de UdeG

Este fin de semana largo, la Universidad de Guadalajara invita a actividades culturales a todo público

La Universidad de Guadalajara invita a diversas actividades culturales de teatro, artes plásticas, conciertos y cine para este fin de semana de puente, con una oferta variada. 

 

Los días 14 y 15 de noviembre se presenta Ser mujer, un viaje extraordinario, es un evento exclusivo para mujeres sobre una experiencia íntima, colectiva y profundamente transformadora en la Sala Plácido Domingo.

 

En el andador central del Centro Universitario de Tlaquepaque se podrá visitar la exposición Seres imposibles, de Sayri Karp, Directora de la Editorial de la UdeG, quien desarrolla su faceta artística a través del color y figuras que enriquecen el reino animal. Se inaugurará el 14 de noviembre, a las 9:00 horas y podrá apreciarse hasta el 15 de febrero de 2026.

 

El Teatro Diana recibirá a la banda argentina de reggae Los Cafres, una apuesta musical que sigue conectando generaciones. El viernes 14 de noviembre, a las 21 horas.

 

“Cantinero científico: entre el orden y el caos: explorando sistemas complejos”, impartido por el doctor David I. Rodríguez Castellanos, el viernes 14 de noviembre, a las 18:00 horas, en el salón de la planta baja de la Librería Carlos Fuentes. La entrada es libre.

 

En la Librería Carlos Fuentes, sede Lagos de Moreno, se presentará Cuentacuentos: el viaje de Mictlán, del autor Víctor José Palacios; lo impartirá Bla Bla Cuentacuentos, el sábado 15 de noviembre, a las 13:00 horas. La entrada es libre.

 

El 15 de noviembre, a las 19:00 horas, se representará la obra Las tremendas aventuras de la Capitana Gazpacho, en el Teatro Experimental de Jalisco, bajo la dirección de Eduardo Covarrubias y con las actuaciones de Luis Alberto Torres, Karen Ornelas, Erick Ramírez, Enya Rojo, Estefanía Inti y Yazmín Navarro.

 

La Casa Zuno invita a la charla/concierto “Música contemporánea e intervista”, con la participación del Ensamble de Música Nueva del Departamento de Música, el 15 de noviembre, a las 19:00 horas.

 

La obra Nantli, la tierra espera, con la dramaturgia, diseño de espacio escénico y dirección de Susana Romo, es un espectáculo dirigido a niños y niñas de 18 meses a 5 años, donde se juega con los elementos que nos conectan con la siembra y la maternidad. Se presentará el domingo 16 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Teatro Experimental de Jalisco.

 

Vive una experiencia única en el Conjunto Santander con De pinta al teatro, una visita guiada teatralizada por A la Deriva Teatro; se trata de una experiencia para descubrir la magia del teatro mientras recorres sus espacios y disfrutas de historias. Para asistir en las fechas 18 de noviembre o 9 de diciembre, registra a tu escuela o grupo en el correo vinculacion@conjuntosantander.com.

 

El Conjunto Santander de Artes Escénicas anunció el “Fin de descuentos” de hasta 30 por ciento para conciertos como Los 20 anillos, Miguel Mateos, Julio Rodríguez Quartet, Ballet Floklórico Teocalli, entre otros espectáculos programados para el último tramo del año. Los boletos están en taquilla y en www.conjuntosantander.com.

 

La Cineteca de la Universidad de Guadalajara invita a las salas 1 y 2 para disfrutar la película Frankenstein de Guillermo del Toro, una de las obras más ambiciosas del cineasta tapatío basada en la novela de Mary Shelley.

 

        

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 13 de noviembre de 2025

 

Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Coordinación General de Comunicación Social UdeG