Participa UdeG en la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025
El pasado 26 de mayo, en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la UNAM, la Universidad de Guadalajara participó en la organización y el desarrollo de la primera Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025.
A esta cumbre, convocada por los rectores Leonardo Lomelí Venegas, de la UNAM y Juan Pablo Murra Lascuráin, del ITESM, asistieron, por parte de esta Casa de Estudio, la Vicerrectora Adjunta Administrativa, maestra María Guadalupe Cid Escobedo –en representación de la Rectora General, maestra Karla Planter Pérez– y la Coordinadora de Sostenibilidad, maestra Graciela Domínguez López.
El objetivo de la cumbre fue establecer acuerdos y compromisos de responsabilidad entre las diversas casas de estudio más importantes del país, mismos que quedaron plasmados mediante la firma de la Declaratoria Nacional de las Universidades Mexicanas, en aras de coordinar esfuerzos en sostenibilidad y mitigación de cambio climático en temáticas de educación, investigación científica, difusión de la cultura y fortalecimiento interno de las áreas de sostenibilidad de las instituciones, e implementar acciones de reducción de la huella de carbono generada por la operación de la infraestructura universitaria.
Como resultado de la cumbre, se anunció la conformación de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, integrada por 21 instituciones de educación superior, que se comprometen a impulsar una agenda común en materia de sostenibilidad. Éstas son:
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- El Colegio de México
- Instituto Politécnico Nacional
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
- Tecnológico de Monterrey
- Universidad Anáhuac
- Universidad Autónoma de Baja California
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad de Campeche
- Universidad de Colima
- Universidad de Guadalajara
- Universidad de Guanajuato
- Universidad de Monterrey
- Universidad del Caribe
- Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México
- Universidad La Salle, AC
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Panamericana
- Universidad Tecmilenio
- Universidad Veracruzana
Con la conformación de esta red, las universidades apuestan por una agenda climática común que traduzca principios en políticas y diagnósticos en acciones concretas. La Universidad de Guadalajara apuesta por el fortalecimiento de acciones de su programa “UdeG Verde”.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 27 de mayo de 2025
Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Red Mexicana de Universidades
- 97 vistas