Rectora General recoge peticiones de prepas regionales durante segunda jornada de giras en Región Costa Sur
En el segundo día de la gira por las preparatorias regionales de la Región Costa Sur este viernes pasado, estudiantes de la UdeG dieron una cálida bienvenida a la Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra Karla Planter Pérez, quien recibió las peticiones de la comunidad estudiantil.
En la Preparatoria Regional de El Grullo recibieron a la Rectora General con un mariachi, decenas de pancartas de bienvenida, ballet folklórico y propuestas de proyectos artísticos y de sustentabilidad.
El director de la preparatoria, maestro Carlos Humberto Ibarra Luna, ofreció un recorrido por las instalaciones donde plantaron un guayacán en memoria del Licenciado Raúl Padilla López, y entregaron 20 medallas al equipo de fútbol de las ramas varonil y femenil.
Además, se inauguró la sala de maestros y la cafetería; asimismo develaron la placa de la biblioteca Raúl Padilla López y el gimnasio, y recorrieron los viveros escolares y áreas agroecológicas. También entregó reconocimientos a alumnos sobresalientes.
El estudiante de quinto semestre, Alejandro Emanuel Bribiesca Silva, propuso pintar un mural de 2.3 por 7 metros con personalidades de la Universidad como Fray Antonio Alcalde, José Guadalupe Zuño, Raúl Padilla López y la Rectora Karla Planter.
El presidente municipal de El Grullo, doctor Milton Carlos Cárdenas Osorio, dio la bienvenida a la Rectora General a quien le agradeció el esfuerzo por la educación de las nuevas generaciones.
“Seguiremos con el trabajo en conjunto para mejorar la cobertura y apoyar en proyectos con tanta sensibilidad como el medio ambiente”, dijo la Rectora.
En el recorrido también participó el presidente municipal de El Limón, Nelson González Figueroa.
Campus Las Anonas de CUCSur
En el campus de Las Anonas del CUCSur, al Norte de la cabecera municipal de Autlán, la Rectora General recorrió el plantel junto con la Rectora del Centro Universitario, doctora Ana María de la O Castellanos Pinzón, y valoraron las necesidades inmediatas de estudiantes y profesores.
Uno de los pendientes es la terminación de la obra del edificio diseñado para aulas, sala de maestros y cafetería; y reconocieron que un obstáculo al que se enfrentan las primeras generaciones es la falta de espacios.
“Los centros universitarios se van construyendo poco a poco, esto pasa con los fundadores: es algo difícil, pero tiene algo de bonito pues son los primeros. Lo que nos toca es gestionar la continuidad de los procesos de construcción para avanzar con el campus”, señaló Planter Pérez.
Las autoridades universitarias visitaron uno de los edificios en construcción que pronto abrirá para la formación de carreras como Nutrición, Enfermería y Ciencias de la Salud.
La Rectora General enfatizó que, a partir de su gestión, todos los edificios nuevos deberán contemplar la identidad de género con la instalación de tres tipos de sanitarios: hombres, mujeres y neutros.
Visita a la Prepa Regional de Autlán
El director de la Preparatoria Regional de Autlán, maestro Jorge Luis Villaseñor Rojas, fue el anfitrión de la Rectora Planter Pérez a los festejos del 50 aniversario del plantel, el primero construido al interior de Jalisco.
En palabras del director Villaseñor Rojas, la prepa de Autlán es la primera fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara y que inspiró, veinte años después, la creación de la Red Universitaria.
Durante la visita se inauguró el mural conmemorativo de la Preparatoria, y se reconoció al maestro José Alfredo Peña Ramos, por decisión del Consejo de escuela, con la develación de placa y asignación de su nombre al auditorio deportivo.
En el recorrido visitaron el invernadero donde se cultiva girasol, chile habanero, lechuga, cilantro entre otras hortalizas. Planter Pérez también reconoció la trayectoria de dos ex directores del plantel.
El presidente municipal de Autlán, Gustavo Robles Martínez, entregó un reconocimiento a la preparatoria por la labor educativa a favor de la comunidad autlense.
Durante los recorridos acompañaron a la Secretaria General del STAUdeG, maestra Natalia Juárez Miranda y el Coordinador General de Patrimonio de la UdeG, arquitecto Héctor García Curiel.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 4 de octubre de 2025
Texto: Adrián Montiel González
Fotografía: Fernanda Velazquez
- 18 vistas