Primera Rectora del CUCosta toma protesta
Bajo la premisa de una educación integral centrada en la cosmovisión y las necesidades de la región Costa de Jalisco, así como la vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con proyectos privados y gubernamentales, la doctora María Esther Avelar Álvarez rindió protesta como la primera Rectora del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), en el auditorio “Dr. Juan Luis Sifuentes Lemus”, de dicho plantel para el periodo 2025-2028.
La Rectora General, maestra Karla Planter Pérez, dijo que “la doctora María Esther será la primera mujer en estar al frente de este hermoso plantel. Me llena de orgullo tomar protesta a una mujer que es egresada de la UdeG y está absolutamente comprometida con las funciones públicas; conoce procesos y es garantía de que las cosas van a funcionar”.
Añadió que la experiencia de Avelar Álvarez dentro de la universidad y en el Hospital Civil de Guadalajara la hacen una persona cuyos planteamientos y proyectos están sustentados con evidencia y la solución a necesidades del contexto cercano.
Aprovechó para compartir que se está trabajando de la mano del gobierno estatal para llevar a cabo la construcción del Hospital Civil que fungirá como hospital escuela del CUCosta.
“El CUCosta y todos los centros universitarios debemos de trabajar en red y con pertinencia en la formación educativa, incorporando orgánicamente microcredenciales, técnicos superiores universitarios, y diplomados que ayuden a resolver las necesidades de cada región y que nos vinculen con el sector privado y el gubernamental”, subrayó Planter Pérez.
Tras tomar protesta, Avelar Álvarez explicó que su eje de trabajo incluye la actualización de planes de estudio con enfoque tecnológico y de optimización para preparar a las y los jóvenes para el campo laboral actual; el planteamiento de estrategias para que se apoye con el aprendizaje de una segunda lengua; se mejoren las instalaciones y se continúe con el proyecto de corredor gourmet; se generen planes de sustentabilidad que den continuidad a las acciones previamente realizadas por el doctor Jorge Téllez López, el anterior rector.
“Como primera acción vamos a realizar la actualización de 14 de los 33 planes de estudio con un enfoque tecnológico, crítico y que implemente acciones que ayuden a nuestros estudiantes a enfrentar de mejor manera las necesidades del mundo laboral”, explicó.
Compartió también que solicitará a la Rectora General un incremento de la plantilla docente de tiempo completo, como una estrategia para mejorar la investigación y el desarrollo de proyectos.
“Buscaremos mejorar las instalaciones, adecuar las salas tecnológicas y laboratorios para una mejor preparación de los estudiantes; escucharemos también las necesidades de alumnos, profesores y personal administrativo”, dijo.
En el acto se hizo oficial que el doctor José Luis Cornejo Ortega será el Secretario Académico del plantel y la maestra Mirza Liliana Lazareno Sotelo, la Secretaria Administrativa para el mismo periodo de 2025 a 2028.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 9 de mayo de 2025
Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Iván Lara González
- 5 vistas