Yalitza Aparicio recibirá el Premio Árbol de la vida Trailblazer en el Festival de Cine de Guadalajara en Los Ángeles
La actriz y activista nominada al Premio de la Academia, Yalitza Aparicio será homenajeada con el Premio Árbol de la vida Trailblazer durante la edición 15 del Festival de Cine de Guadalajara en Los Ángeles (GLAFF), que se celebrará del 6 al 8 de noviembre.
Dicho premio es uno de los máximos galardones otorgados por el festival, y celebra a figuras del cine cuya obra y compromiso social trascienden fronteras e inspiran a audiencias alrededor del mundo.
Aparicio, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer indígena nominada al Oscar como Mejor actriz, ha utilizado desde entonces su plataforma para visibilizar voces subrepresentadas y promover la igualdad de género y los derechos de los pueblos indígenas a nivel global.
Su homenaje reconoce no sólo su destacada trayectoria artística, sino también su poderosa labor como embajadora cultural de México y de las comunidades indígenas en el escenario internacional.
“Yalitza encarna la esencia de lo que representa el Árbol de la vida: crecimiento, fortaleza y raíces culturales profundas. Su trayectoria nos recuerda la importancia de la representación y el poder transformador de las historias. Rendirle homenaje este año es tanto un tributo a su arte como a las generaciones de mujeres que continúa inspirando”, afirmó Ximena Urrutia, Directora del festival.
Los ingresos generados por el festival se destinarán a Public Counsel, la organización de servicios legales de interés público más grande de Estados Unidos, dedicada a promover los derechos civiles, la justicia racial y económica, y el empoderamiento comunitario por medio de la asesoría jurídica directa, la educación y la reforma sistémica.
Este reconocimiento coincide con la reciente revelación de la programación 2025 del festival, que incluye la esperada adaptación de Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro.
Clases magistrales
Entre sus actividades, el festival contará con las siguientes clases magistrales:
“Danny Trejo in conversation: A look at the legend”
La sesión comenzará con la proyección del cortometraje From a son, dirigido por Gilbert Trejo, seguida de una conversación íntima entre Danny Trejo y su hijo. Juntos explorarán la extraordinaria carrera de Trejo, que abarca más de cuatro décadas en cine, televisión, videojuegos y doblaje, además de su evolución de los papeles icónicos de “tipo duro” a su faceta como empresario y defensor de la recuperación de adicciones.
Con actuaciones inolvidables en Machete, Heat, From dusk till dawn y Spy kids, Trejo continúa inspirando al público con su autenticidad, resiliencia y legado cultural.
-
Viernes 7 de noviembre, 13:00 horas
-
ASU Yuhaaviatam Event Center
-
En colaboración con El Cine
Visual poetry: The collaborative world-building, of Gia Coppola and Natalie Ziering
La conversación entre Gia Coppola y la diseñadora de producción Natalie Ziering explorará su colaboración creativa, profundizando en la estética y la narrativa emocional que definen el universo visual de Coppola, desde la melancolía suburbana de Palo Alto hasta la complejidad luminosa de The last showgirl.
El trabajo de Coppola en cine, videoclips y moda ha consolidado su reputación como una de las narradoras visuales más distintivas de su generación
-
Viernes 7 de noviembre, 17:00 horas
-
ASU Yuhaaviatam Event Center
-
En colaboración con Art Directors Guild
Sobre GLAFF
Celebrando su 15 edición, GLAFF continúa construyendo puentes entre el cine mexicano, latinoamericano y estadounidense. Su misión es amplificar voces diversas y aprovechar el poder del cine para inspirar, conectar y transformar comunidades a través de las fronteras.
GLAFF no sólo es una plataforma cinematográfica, sino también un espacio de diálogo cultural, inclusión y colaboración entre industrias creativas.
-
Más información: https://glaff.org/
-
Redes sociales: @GLAFFest en Instagram / X / Facebook
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 5 de noviembre de 2025
Texto: GLAFF
Fotografía: Cortesía GLAFF
- 24 vistas