Fortalece UdeG vínculos de cooperación académica con Canadá

Buscan incentivar la movilidad estudiantil y académica, así como el desarrollo de programas conjuntos que enriquezcan la formación internacional

La Universidad de Guadalajara (UdeG) recibió a una delegación oficial de la Embajada de Canadá en México, en una reunión estratégica que refuerza el compromiso institucional con la internacionalización y la cooperación académicas. 

 

En la reunión, por parte de Canadá, participó el Embajador de Canadá en México, Cameron Mackay; Frank Le, Cónsul de Canadá en Guadalajara y Verónica Soto, delegada Comercial-Educación del Consulado de Canadá en Guadalajara. 

 

La representación de la UdeG estuvo encabezada por el Vicerrector Ejecutivo, doctor Héctor Raúl Solís Gadea; participaron también el Vicerrector Adjunto Académico y de Investigación, doctor Jaime Andrade Villanueva; la Coordinadora General Académica y de Innovación, doctora María del Socorro Pérez Alcalá y la Coordinadora de Internacionalización, maestra Valeria Padilla Navarro. 

 

El encuentro se centró en el desarrollo de iniciativas conjuntas que potencien las capacidades de investigación, innovación y formación académica en áreas de vanguardia tecnológica y social.

 

Durante la sesión de trabajo, los representantes de ambas instituciones abordaron ejes temáticos para el desarrollo académico y científico, tales como: 

 

  • Intercambio académico y cooperación institucional: se exploraron mecanismos para fortalecer la movilidad estudiantil y académica, así como el desarrollo de programas conjuntos que enriquezcan la formación internacional de la comunidad universitaria.

  • Estancias de investigación: se analizaron las oportunidades de participación en proyectos de investigación en instituciones canadienses.

  • Impulso a la investigación colaborativa: se establecieron las bases para el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos que aprovechen las fortalezas complementarias de las instituciones participantes.

  • Áreas estratégicas de colaboración: se identificaron sectores prioritarios para la cooperación bilateral, incluyendo Inteligencia Artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, energías limpias y educación indígena; campos que representan oportunidades significativas para el desarrollo tecnológico y social.

 

El diálogo establecido consolida las bases para una cooperación académica sostenida entre México y Canadá, contribuyendo al desarrollo de capacidades institucionales y al fortalecimiento de la formación de recursos humanos especializados en áreas de alto impacto para el desarrollo científico y tecnológico.

 

La reunión confirma el compromiso de la UdeG con la construcción de alianzas estratégicas internacionales que enriquezcan la experiencia educativa y potencien las oportunidades de desarrollo académico de su comunidad universitaria.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 30 de junio de 2025

 

Texto: Vicerrectoría Académica
Fotografía: Iván Lara González