Recopilan las historias y anécdotas de Papirolas en el libro “30 años de fantasía y transformación”

Esta publicación reúne 30 textos escritos por personas que a lo largo de tres décadas han estado involucradas en este festival creativo para niñas, niños y adolescentes

Las risas, los colores, las anécdotas, las vicisitudes y los logros en la historia de 30 años de actividades del festival creativo para niñas, niños y jóvenes Papirolas fueron plasmadas en el libro 30 años de fantasía y transformación.

 

Durante la presentación del libro, la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, maestra Karla Planter Pérez, reafirmó que este espacio es un lugar donde convergen el arte, la ciencia, la diversión y la  posibilidad de aprender no sólo durante la niñez y la adolescencia, sino también para quienes tienen hijas e hijos.

 

“Eso es lo maravilloso de este festival en donde se combina ciencia, arte, cultura, en general, evidentemente la educación en general y, por supuesto, la Universidad de Guadalajara como el espacio toral, la plataforma desde el cual se organiza un evento que tiene 30 años”, expresó durante la presentación del libro conmemorativo. 

 

Destacó que por tres décadas, el Festival Papirolas ha sido un referente nacional y latinoamericano que abona a la educación cultural y artística, pero también en la formación de ciudadanía desde la infancia.

 

Planter Pérez recalcó la labor de atención a la niñez y la adolescencias de Papirolas en la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero también en otros municipios, a donde el festival acude mediante los centros universitarios regionales en un esfuerzo por descentralizar las actividades lúdicas. 

 

“Que el festival Papirolas salga y que los niños tengan la posibilidad de tener acceso y de participar es algo digno de festejar. Son dos millones en general los que han participado, pero 180 mil sólo de las regiones, en los últimos años. Quienes hemos estado allá en las regiones sabemos lo que esto importa y cómo impacta”, señaló.

 

La maestra Daniela Yoffe Zonana, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG, destacó la importancia de mantener en un libro la memoria colectiva de un festival  que ha impactado a generaciones enteras.

 

“Las infancias nos invitan a reunirnos, a encontrarnos, a pesar de las diferencias, a pesar que no estemos de acuerdo, a pesar de que opinemos distinto y eso creo que una de las noblezas que tiene este festival que que logra conjuntar aquí empresarios, centros universitarios, jóvenes, niños, bebés, mamás, papás, o sea, todo el mundo”, afirmó,

 

“Esperamos cada vez más que siga creciendo. 30 años no es poco y dar cuenta de ello en un libro no nos acerque también a eso que es importante, que es algo vivencial”, agregó. 

 

La maestra Marcela García Batiz, Directora de Papirolas destacó que el libro reúne 30 textos escritos por personas que a lo largo de las tres décadas han estado involucradas en este festival desde la academia, el periodismo, el arte y desde la organización y el desarrollo de las actividades, cuyas aportaciones retoman anécdotas divertidas y reflexionan acerca del impacto de este evento cultural en la vida de miles de niñas y niños que ahora traen a sus hijas es hijos al festival.

 

“Los 30 textos son un homenaje a los 30 años que cumple el Festival Papirolas. Es un gran homenaje a mucha gente y amigos que han pasado por el festival, que tienen anécdotas, testimonios, que nos han ayudado a construir la filosofía de Papirolas, el carácter del festival que han hecho una colaboración, solidaria, con mucho amor, con mucha esperanza en las nuevas generaciones. Es un mosaico de experiencias de 30 textos increíbles”, señaló.

 

La primera edición de 30 años de fantasía y transformación consta de 750 ejemplares y puede ser adquirido en la Librería Carlos Fuentes. La comunidad universitaria tendrá  un 10 por ciento de descuento. 

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 5 de octubre de 2025

 

Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Fernanda Velazquez