Rectora General se compromete a concluir Preparatoria de San José del Valle
Para conocer las necesidades del alumnado y comprometerse a terminar en su totalidad el plantel de la Preparatoria de San José del Valle, la Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra Karla Planter Pérez, asistió al festival conmemorativo del Día de Muertos en dicho espacio educativo de Tlajomulco de Zúñiga.
Planter Pérez se comprometió con los estudiantes a concluir las obras pendientes de la preparatoria, entre las que se encuentran el edificio de la Dirección, Control Escolar y áreas deportivas.
Ella aseguró que su presencia es para conocer de primera mano las necesidades e inquietudes del alumnado. “Tenemos que terminar esta preparatoria, director, así como sus otra serie de necesidades” apuntó.
Posteriormente, Planter Pérez disfrutó de un recital organizado por alumnos de diversos talleres, entre ellos música, danza, diseño de modas y turismo.
“Además de participar en su celebración, venimos a recorrer el plantel para conocer sus necesidades y que más alumnos puedan estudiar aquí”, comentó la maestra, dirigiéndose a los presentes como sus “leoncitos y leoncitas”.
Desde su ingreso, la maestra fue recibida por el Presidente Municipal Gerardo Quirino Velázquez y el Director del plantel, Francisco Javier Caro Gutiérrez. Acompañada de profesores y estudiantes, visitó altares y una exposición de fotografías en los pasillos adornados con papel de china, así como flores de cempasúchil.
En su participación, Quirino Velázquez destacó que la preparatoria es considerada como la más grande del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
“Era impensable hace ocho años. Ahora la tenemos y en el futuro será aún más grande”, afirmó, añadiendo que la futura Línea 4 del Tren Ligero conectará está escuela y el módulo Haciendas Santa Fe al plantel con el Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomulco).
Tras escuchar sus palabras, la máxima autoridad de la Casa de Estudios agradeció al alcalde por sus facilidades en obra pública y disposición en atender las necesidades de los planteles educativos ubicados en su municipio, sobre todo en el caso de la Preparatoria San José del Valle.
Después del segundo recorrido en el cual visitó aulas, laboratorios y la Biblioteca “Julio Cortázar”. La Rectora General se reunió con profesores y el director; este último le presentó un plan maestro que incluía instalaciones deportivas, una cafetería y un auditorio.
Un plantel en crecimiento
La Preparatoria San José del Valle, que actualmente cuenta con cinco edificios (de la A a la F), ha sido el centro educativo con mayor sobre demanda de la red desde su apertura en 2018, debido al crecimiento demográfico en el sur del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Aunque el plantel aún no está terminado en su totalidad, se espera que en los próximos meses se entregue el edificio de dirección y control académico.
El plan maestro también incluye canchas de béisbol 5, una pista de jogging, dos espacios techados de usos múltiples y jaulas de bateo.
Actualmente, Los alumnos tienen 19 talleres de Trayectorias (TAE) de Aprendizaje Especializante, como Danza Folclórica y moderna, Introducción a la Agronomía, Protección Civil, Dibujo, Diseño Gráfico, Programación 1 y 2, Comunicación Escénica, Turismo, Fotografía, Artes Visuales, Serigrafía, Circuitos eléctricos y Grupos de Animación
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 31 de octubre de 2025
Texto: Humberto González Martínez
Fotografía: Iván Lara González
- 511 vistas