Rinde protesta doctor Eduardo Gómez Sánchez como nuevo Rector del CUCS
Mejorar la infraestructura, optimizar los procesos del personal administrativo y los servicios a estudiantes son algunas propuestas que hizo el doctor Eduardo Gómez Sánchez al rendir protesta este martes como nuevo Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) para el periodo 2025-2028.
Gómez Sánchez planteó que su administración estará abierta al diálogo con los distintos sectores de la comunidad del CUCS, y una de sus primeras acciones fue el lanzamiento de un chatbot para que integrantes de ese plantel puedan enviar comentarios o hacer reportes sobre la situación del campus. Dicho chatbot puede ser consultado en un sitio web y recibir reportes referentes a temas de mantenimiento, seguridad, vigilancia y protección civil.
“Este rectorado será de puertas abiertas; quiero que la Rectoría del CUCS sea un espacio en el que cada integrante de nuestro centro universitario encuentre acompañamiento y respaldo a sus causas. Lo reitero: escuchar, dialogar y construir juntos será la base de este nuevo ciclo”, afirmó.
Indicó que se tiene planeada la construcción de un nuevo edificio donde se encontraba el denominado Edificio de Enfermería, además de que se prevé la remodelación de la Unidad Docente Asistencial, donde se prestan servicios médicos a bajo costo a más de 21 mil personas al año.
También se trabajará en la modernización y equipamiento de la Clínica Odontológica y otros tres institutos de investigación, además de la instalación de techos en las canchas deportivas de la sede ubicada en el CUCEI y la remodelación de las delegaciones académicas.
Gómez Sánchez añadió que trabajará en remodelar espacios educativos del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, mejorará la conectividad a internet en las cuatro sedes del CUCS y lanzará una aplicación web para facilitar los trámites del personal administrativo.
Afirmó que continuará con las alianzas con el sector de salud en Jalisco, además de dar seguimiento a los apoyos orientados a la investigación y el desarrollo científico; la promoción de la salud mental entre la comunidad y generar políticas públicas en contra de las violencias y el acoso.
“A partir de este momento establecemos una política de cero tolerancia frente al acoso o cualquier conducta que vulnere la dignidad de las personas que formamos esta comunidad. Defenderemos con firmeza la cultura de paz, porque sólo en entornos seguros puede florecer el conocimiento”, precisó.
Una comunidad unida
La comunidad del CUCS es una de las más unidas de la Red Universitaria. El fortalecer la vocación al servicio de las y los jaliscienses es una misión que debe mantenerse latente, consideró la Rectora General, maestra Karla Planter Pérez, durante la toma de protesta del nuevo rector del CUCS.
Reconoció el trabajo del rector saliente, doctor José Francisco Muñoz Valle, en la gestión de la pandemia del COVID-19 y agradeció el apoyo del personal médico de la Red Universitaria durante ese periodo.
“Se le hizo frente a una de las situaciones más importantes que se han presentado en los últimos 100 años, que vino a cambiar y marcar al mundo, y ustedes no fueron testigos, fueron actores de la solución y no hay forma de agradecerles por eso”, dijo.
Confió en que bajo la dirección de Gómez Sánchez el CUCS continúe mejorando sus estándares de calidad en los programas educativos de medicina y se aprovechen las tecnologías disponibles en el campus para facilitar la enseñanza.
“En particular, hay que dar seguimiento a las obras de renovación, al reforzamiento y equipamiento de aulas, talleres y labores de vanguardia”, puntualizó.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 20 de mayo de 2025
Texto: Pablo Miranda Ramírez
Fotografía: Adriana González
- 44 vistas