Histórico de Doctores Honoris Causa

Doctor Honoris Causa

 
Se otorga el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara al Doctor Enrique Dussel Ambrossini, por su trabajo y aportes en los campos de la ética, la filosofía, la historia, la política y el pensamiento latinoamericano en general y por ser uno de los fundadores de la filosofía de la liberación, corriente de pensamiento de la que es constructor e ideólogo, lo que lo convierte en uno de las más prestigiados críticos sociales y pensadores filosóficos del siglo XX, el cual ha contribuido de manera original en el planteamiento de una filosofía comprometida con los sectores más desfavorecidos.
 
 

Doctor Honoris Causa

 
Se otorga el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara al Doctor Julio Frenk Mora, por ser uno de los médicos e investigadores más brillantes y destacados de las últimas décadas con que cuenta nuestro país, y porque el impacto de su producción científica y su liderazgo ha orientado el diseño de las políticas y ha fortalecido las capacidades institucionales para mejorar el desempeño de los sistemas de salud a nivel nacional y global.
 

Doctor Honoris Causa

 
Se otorga el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara al Doctor José Ramón Cossío Díaz en reconocimiento a sus valiosos aportes a la educación e investigación en los campos del derecho y la salud, por ser un brillante y destacado jurista, doctor en derecho, científico y académico.
En particular, en la Universidad de Guadalajara el Doctor José Ramón Cossío Díaz ha participado en programas culturales y académicos de la Feria Internacional de Libro en Guadalajara, así como en foros y eventos académicos organizados por esta Casa de Estudio, así como en la formación académica de estudiantes, profesores e investigadores, principalmente en el campo de las ciencias jurídicas y de la salud.
 

Doctor Honoris Causa

Otórguese el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara a Tabaré Ramón Vázquez Rosas, por su labor como médico, docente y estadista, así como por sus contribuciones a la vida democrática de América Latina y su impulso a políticas públicas de salud, empleo y educación.
 

Doctor Honoris Causa

Otórguese el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara al Doctor Enrique Krauze  Kleinbort, por sus aportaciones en la investigación de la Historia de México y las Ciencias Sociales, su contribución al entendimiento de las instituciones y del proceso de cambio democrático del país y su labor editorial y de difusión académica, científica y cultural.
 

Doctor Honoris Causa

Se otorga el título de Doctora Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara a la Doctora Saskia Sassen, reconociendo su aporte a la sociología a través de su producción académica y difusión científica.

Doctor Honoris Causa

Se otorga el título de Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara a Margarita Glantz Shapiro, una de las máximas figuras de la cultura mexicana, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y Premio Nacional de Ciencias y Artes, cuyas investigaciones en el ámbito de las letras hispánicas son de reconocido prestigio y cuya relación con la Universidad de Guadalajara, ha favorecido académica y creativamente el desarrollo de las letras.

Doctor Honoris Causa

Se otorga el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara al Maestro Francisco Javier Marmolejo Cervantes, por su valiosa contribución y liderazgo en la gestión, vinculación e internacionalización de la educación superior; su contribución en la formación de estudiantes, nacionales e internacionales; la promoción de la hispanidad que ha hecho en los EE.UU. y a nivel global; así como su liderazgo en la gestión de políticas y modelos de educación superior de diversos países del mundo.
 

Doctor Honoris Causa

Se otorga el titulo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara al notable científico José Alejandro Madrigal Fernández, por su valiosa contribución en favor de la salud de la humanidad,  a través de sus investigaciones científicas, nacionales e internacionales, en la áreas de hematología, inmunología, biología molecular, terapia celular, así como el fomento internacional de trasplantes de células madre  de medula ósea, cuyos resultados en el tratamiento del cáncer han  salvado innumerables  vidas, aunado a contribuir en la formación de médicos e investigadores en sus áreas de especialización.
 

Doctor Honoris Causa

Se otorga el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Guadalajara a Rafael Pérez Escamilla, por su valiosa contribución a la investigación científica nacional e internacional, en las áreas de nutrición y salud materno-infantil; en la disminución de inseguridad alimentaria en el hogar y en el desarrollo de políticas públicas de nutrición para prevenir la obesidad y las enfermedades crónicodegenerativas, lo que le ha permitido ser asesor cinetífico de alto nivel de organizaciones y fundaciones internacionales y de los gobiernos de México, Brasil, Colombia y los Estados Unidos.