Rectora General inaugura Expo DIMO, encuentro de creadores de moda

En el 15 aniversario de la licenciatura de Diseño de Modas del CUAAD, 80 estudiantes participaron en la presentación de colecciones, piezas y stands

El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) se transformó en una pasarela con colecciones inspiradas en la obra del arquitecto japonés Tadao Ando en la Exposición de Diseño de Modas EXPO DIMO 2025.

 

La Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, admiró las colecciones diseñadas y desfiladas por los propios estudiantes.

 

“Me pareció una pasarela muy creativa, muy interesante, con muchas propuestas conceptuales padrísimas de alta costura —muchas de ellas muy ponibles desde ya—, me siento contentí­sima de atestiguar el talento que hay en la Universidad de Guadalajara

 

Compartió la intención de buscar ropa y accesorios que diseñan y confeccionan los alumnos para usarlos en sus actividades: enfatizó la calidad de los diseños creados por los alumnos desde los primeros semestres.

 

“Además, varios ex alumnos tienen sus propias marcas, no sólo de ropa, también de zapatos, bolsas, accesorios, joyería, todo es una maravilla: aquí hay gente de la industria que viene a ver lo que están trabajando los estudiantes y a descubrir talentos”, compartió la Rectora General Planter Pérez.

 

La Coordinadora de la licenciatura en Diseño de Modas del CUAAD, maestra Noelia Agulló Oreja, dijo que la Expo Dimo es una puesta en escena donde la moda se convierte en arquitectura portátil y literatura inspirada en artista japonés. 

 

“Muchos nos preguntan si lo que se presenta en la pasarela ¿Alguien se lo va a poner? Pero les digo que, para entender la pasarela, hay que pensarlo como un laboratorio de perfumes en estado puro que luego se diluyen y se transforman en colecciones comerciales”, precisó.

 

A 15 años de la inauguración de la carrera, la locación de la pasarela se hizo en el foro Boris Goldenblank del edificio del Departamento de Imagen y Sonido (DIS), pues ahí mismo se inauguró la carrera y, desde entonces, se han formado estudiantes, amigos y familia, destacó Agulló Oreja.

 

La Rectora del CUAAD, doctora Isabel López Pérez, fue la anfitriona de la EXPO DIMO 2025

 

También asistieron la doctora Mirna Elizabeth González Barrera, Coordinadora General de Recursos Humanos; la doctora Alejandra Robles Delgado Romero, Secretaria Académica del CUAAD; en doctor Everardo Partida Granados, Secretario Administrativo del CUAAD.

 

Además, el doctor Francisco Javier González Madariaga, Director de la División de Tecnología y Procesos del CUAAD; el doctor Jaime Gómez Gómez, Jefe del Departamento de Producción y Desarrollo del CUAAD, y el Lic. José Ramón Miquelajáuregui Villegas, Jefe del Departamento de Imagen y Sonido.

 

En esta edición de EXPO-DIMO 2025, la inspiración proviene del maestro japonés Tadao Ando, cuya arquitectura se distingue por la luz, el vacío, la geometría y una profunda serenidad espiritual.

 

         

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 27 de noviembre de 2025

 

Texto: Adrián Montiel González
Fotografía: Edgar Campechano Espinoza