Recibe Preparatoria 5 Certificado ISO 21001:2018 por su sistema de gestión de calidad

La certificación estará vigente hasta abril de 2028

La Preparatoria 5 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recibió el Certificado ISO 21001:2018, un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad en las organizaciones educativas, otorgado por Global Standards.

 

La Rectora General de la UdeG, maestra Karla Planter Pérez, felicitó a esta comunidad educativa por 15 años de trabajo en constante evolución, con cinco certificaciones previas.

 

Esto hace que la preparatoria sea un referente entre las preparatorias y para que a partir de ahí otros bachilleratos inicien y se involucren en este proceso; pero lo interesante es que no se quedan ahí, se van también al tema de la internacionalización, de las lenguas, de los idiomas, como el inglés, el alemán, entre otros”, añadió. 

 

Dijo que estas acciones implican una visión del mundo, no sólo una visión de la universidad como un ente local, sino una visión de la universidad como formadora de ciudadanas y ciudadanos globales que van a salir a un mundo absolutamente interconectado.

 

La Directora del SEMS, doctora Margarita Hernández Ortiz, declaró que esta certificación refleja la capacidad y el compromiso de la comunidad de la Preparatoria 5, que, desde hace años, es ejemplo de trabajo, colaboración y calidad para toda la comunidad del SEMS.

 

El sistema de gestión institucional nos permite observar, bajo un ojo crítico, nuestro propio trabajo con un enfoque en la mejora constante de procesos, porque estamos convencidos de que aquello que no se evalúa no se puede mejorar, y nuestros estudiantes merecen transitar por una experiencia educativa que sea significativa y que se convierta en una plataforma que les permita imaginar su futuro con mayor claridad”, apuntó.

 

Destacó que esta norma es el primer estándar internacional diseñado en exclusiva para las instituciones educativas y el compromiso de la preparatoria por mantenerlo vigente; no sólo beneficia a los 2 mil 600 alumnos matriculados actualmente, sino que también ofrece oportunidades de crecimiento a docentes, administrativos y a todos los involucrados en la gestión educativa.

 

El Director de la Preparatoria 5, maestro José Manuel Jurado Parres, destacó que éste ha sido un esfuerzo largo, de más de 15 años tiempo, en el que ya ha sido certificada en las anteriores normas. “Es una norma de reciente creación, y desde hace más de un año trabajamos esta transición, encabezados por Frida Lorena Pérez Solís, Secretaria de la preparatoria y de un equipo, con un interés por la mejora continua”, expresó.

 

El Director comercial de Global Standards, Robert Augusto Gaytán Martínez, dijo que el interés de la mejora continua de este bachillerato tiene que ver con una cultura que se desarrolla con constancia. “Midiendo sus procesos, mejorando constantemente, entonces ahora sí que la mejora continua en la preparatoria está más que medida. Esta norma está enfocada a instituciones educativas”, indicó.

 

Explicó que la certificación es válida del 16 de abril de 2025 al 15 de abril de 2028, con evaluaciones cada año para garantizar que se mantengan los estándares de calidad.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 12 de mayo de 2025

 

Texto: Laura Sepúlveda Velázquez
Fotografía: Adriana González