UdeG envía propuestas para dirección de los Hospitales Civiles

Las propuestas enviadas cumplen con todos los requisitos

La Universidad de Guadalajara informa que, en ejercicio de sus atribuciones y conforme al marco normativo vigente, la Rectora Karla Planter envió en tiempo y forma la terna de propuestas enviada al Gobernador del Estado de Jalisco para la designación de las y los directores de los Hospitales Civiles de Guadalajara. Estas son:

 

  • Dra. María Elena González González, hasta hace unos días directora del Hospital Civil de Oriente, propuesta para ocupar la Dirección del Organismo Público Descentralizado Hospital Civil de Guadalajara. Tiene 12 años 8 meses de antigüedad al servicio de esta Casa de Estudio. Ha sido la primera mujer neurocirujana egresada del Hospital Civil de Guadalajara, la primera mujer en ocupar la jefatura de la División de Cirugía del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara y la primera mujer en asumir la dirección de una unidad hospitalaria del OPD (el hospital Civil de Oriente).

 

  • Dr. Rafael Santana Ortiz, hasta hace unos días director del Antiguo Hospital Civil, propuesto para el Hospital Civil de Guadalajara “Juan I. Menchaca”. Es Profesor Docente Titular B y cuenta con una antigüedad de 35 años al servicio de esta Casa de Estudio.  Ha implementado una serie de innovaciones que han permitido simplificar procesos y reducir tiempos de espera, con la actualización del 100% de los procesos al interior del hospital, la implementación del expediente electrónico en el 100% de los servicios del Antiguo Hospital Civil, entre otros. 

 

  • Dr. Héctor Enrique Montes Muñoz, propuesto para la Dirección del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”. Profesor Docente Titular A y cuenta con una antigüedad de 16 años al servicio de esta Casa de Estudio. Durante su gestión como subdirector general administrativo, se logró la Certificación del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, obteniendo el primer lugar nacional. Fue promotor de la implementación del Programa de Cirugía Segura. 

 

  • Dr. Carlos Silva, fue propuesto inicialmente para la dirección del Hospital Civil de Oriente. Aunque su experiencia y expediente académico acreditarían la categoría de profesor Titular, su plaza actual es de profesor asociado (no titular). 

 

En virtud de lo anterior, el día de hoy, la Rectora General ha enviado al Gobierno de Jalisco una nueva propuesta para el Hospital Civil de Oriente: 

 

  • Dr. Jaime Briseño Ramírez, Profesor Docente Titular “A”, con una antigüedad de 9 años al servicio de esta Casa de Estudio. Ha liderado el desarrollo de infraestructura clínica y de investigación. Impulsor de la creación e instalación de más de 12 laboratorios y unidades de atención universitaria, entre los que destacan la Clínica-Laboratorio de Terapia Física y Medicina de Rehabilitación del CUTLAJOMULCO, el Laboratorio de Diagnóstico Microbiológico, Molecular y Bioquímico (LaDiMMB) EN CUTLAJOMULCO y el Laboratorio de Diagnóstico Biotecnológico en CUALTOS. 

 

La Universidad de Guadalajara reitera que todas las personas propuestas poseen una reconocida trayectoria profesional, ética y académica, y cuentan con las credenciales necesarias para conducir una de las instituciones de salud más emblemáticas de Jalisco y de México.

 

La Universidad de Guadalajara refrenda su compromiso con la calidad en la atención médica, la formación de profesionales de la salud y la investigación, y confía en que estos nombramientos contribuirán a fortalecer la misión social y el prestigio de los Hospitales Civiles de Guadalajara.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 6 de mayo de 2025

 

Texto: Prensa UdeG
Fotografía: Abraham Aréchiga