Escucha el nuevo episodio de #EgresadosConectados. Búscalo en YouTube como "Egresados Conectados".
Haz click en: https://bit.ly/46ECYEI
¡Escucha las #historiasdelorgulloudeg!
Escucha el nuevo episodio de #EgresadosConectados. Búscalo en YouTube como "Egresados Conectados".
Haz click en: https://bit.ly/46ECYEI
¡Escucha las #historiasdelorgulloudeg!
¿Sabes dónde se escuchan las historias del Orgullo UdeG?
¡Claro, en el podcast Egresados Conectados!
Escucha el nuevo capítulo, con el Coach Iván Ruiz, Egresado del CUCS y Entrenador de la Selección Nacional de Ciclismo en: https://bit.ly/3EePwWY
#OrgulloUdeG #historiasdelorgulloudeg #podcast #entrevista #charla #EgresadosDestacados
*Categoría Muestra Mexicana.
Él, detrás del arma, de Gabriel Esdrás.
Cercano, de Hugo Herrera.
Mar, de Denisse Aguilar.
*Categoría Fantascorto, cine fantástico, ciencia ficción y horror.
La ilusión transparente, de Edgar Rodríguez.
Reconociendo la relevancia del papel que juegan las familias en el proceso educativo, la Universidad de Guadalajara, a través del Instituto Transdisciplinar de Literacidad del CUAAD, ha elaborado estas orientaciones respecto a los nuevos libros de texto gratuitos y otros recursos pedagógicos.
Confiamos en que este contenido será de gran utilidad para acompañar y apoyar el desarrollo educativo de las y los niños de Jalisco.
Escucha el nuevo episodio de #EgresadosConectados. Búscalo en YouTube como "EgresadosConectados".
Haz click en: https://bit.ly/3MN4dpa
¡Escucha las #historiasdelorgulloudeg!
Hoy se estrena una interesante charla con la Dra. Diana Emilia Martínez Fernández, Egresada y Docente del CUCEI, así como responsable de investigación en el ITRANS.
¡Anímate a escucharla!
Haz click en: https://bit.ly/3PyixT1
#OrgulloUdeG #EgresadosDestacados #podcast #entrevista #charla
Si requieren:
-Determinar la estructura de polímeros, su caracterización y estudiar su configuración en cadena.
-Caracterización de impurezas, estructura, peso molecular y pureza de compuestos químicos.
-Analizar la composición de alimentos como azúcares, metabolitos y ácidos grasos.
-Control de calidad de materias primas, proceso y terminado de productos farmacéuticos.
-Determinar la composición del material orgánico e inorgánico de suelos y muestras heterogéneas.
Más información en:
Esta guía pretende ser un instrumento sencillo y práctico que permita reflexionar sobre la docencia y las formas de violencia, discriminación y exclusión que podríamos estar cometiendo. Esperamos que sea un llamado a la reflexión y al cambio y que, con ello, todas las personas que formamos parte de la comunidad académica, logremos reaprender para ejercer la docencia de una forma igualitaria, respetuosa y libre de violencias.
Estas orientaciones se realizaron a partir de la lectura de los proyectos, que incluyen los 3 libros de proyectos en su relación entre sí, con los libros Nuestros Saberes y Múltiples Lenguajes; así como con los contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje de los Programas Sintéticos.
Derechos reservados ©1997 - 2023. Universidad de Guadalajara. Sitio desarrollado por CGSAIT | Créditos de sitio | Política de privacidad y manejo de datos